CÓMIC PARA TODOS

‘Marilyn. Una biografía’, de María Hesse

Editorial: Lumen / Penguin Random House.

Guión: María Hesse.

Dibujo: María Hesse.

Páginas: 184.

Precio: 21,90 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Noviembre 2020.

Si hay una figura que encaje a la perfección en la serie de biografías que está haciendo María Hesse, labor que emprendió con Frida Kahlo (aquí, su reseña) y que continuó con Bowie (aquí, su reseña), esa es Marilyn Monroe. Marilyn. Una biografía es su vida narrada en primera persona y a través de un cuidadísimo proceso de documentación, pero sobre todo es una guía ilustrada por todo lo que hizo de esta una de las más grandes estrellas del cine del siglo XX, un icono que no solo no murió cuando lo hizo ella sino que no ha parado de crecer. Hesse tiene la enorme virtud de hacer que ídolos inalcanzables nos puedan parecer tremendamente cercanos. La autora no habla de la estrella de cine, aunque por supuesto es algo consustancial a su figura, sino que nos habla de la mujer. De sus sueños, de sus anhelos, de sus frustraciones, de cómo la fama devoró a quien no quería más que ser feliz, de alguien que luchó con todas sus fuerzas por ser la mejor actriz posible y que desde luego en su vida real no respondía a ese estereotipo de rubia tonta que tantas veces se le adjudicó en la pantalla. Y por eso Marilyn. Una biografía es uno de esos libros que hay que leer para entender al personaje en esa doble dimensión, la que quedó para siempre impresa en celuloide y la que permaneció oculta a sus legiones de fans, sobre todo para quienes solo supieron ver un objeto de deseo.

Las ilustraciones de Hesse tienen un estilo tan peculiar y propio que a veces parece imposible que sean capaces de conectarnos de una manera tan directa con la realidad, pero la artista tiene ese don. Ya desde la cubierta, en la que capta a la perfección todos los matices de la mirada de Marilyn, algo que no solo se puede hacer desde el hiperrealismo, hasta la representación de imágenes icónicas, sus fotos en plena y bella desnudez o sus películas más emblemáticas. Todo está perfectamente descrito con las ilustraciones, sobre todo esa vida interior, esas inquietudes artísticas y filosóficas y ese corazón en busca de la felicidad que el mundo acabó rompiendo sin que Marilyn supiera entender por qué. Hesse nos lo explica, a través de sus palabras y sobre todo a través de sus dibujos. Ninguna de las dos partes del libro es una excusa para el lucimiento de la otra, sino complementos perfectos, como lo fueron en Frida Kahlo y Bowie, para contar una vida que parezca creíble. Porque Marilyn no tuvo una vida, sino cientos, y ella misma lo dio a entender en las muchas entrevistas que dio. Por eso el trabajo de Hesse es tan interesante, porque escoge una vía compleja e interesante que añade una luz muy femenina a la biografía de una mujer que casi siempre fue escrita por hombres. Y es Marilyn, con todo lo que eso condiciona.

No tiene contenido extra.

9788426407771-eea9afcd505b9dedbd63f06bade51b0c78563c89

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 16 diciembre, 2020 por en Lumen, María Hesse, Randon House Mondadori y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: