CÓMIC PARA TODOS

Cine – ‘Orígenes secretos’, de David Galán Galindo

Título original: Orígenes secretos.

Director: David Galán Galindo.

Reparto: Javier Rey, Brays Efe, Verónica Echegui, Antonio Resines, Ernesto Alterio, Leonardo Sbaraglia, Carlos Areces, Román Rymar, Álex García, Fran Bleu.

Guión: David Galán Galindo, Fernando Navarro.

Música: Federico Jusid.

Distribuidora: Netflix.

Duración: 96 minutos.

Estreno: 28 de agosto de 2020 (España, digital).

Puede resultar complicado evaluar una película como Orígenes secretos. Si lo miramos superficialmente, es una comedia de acción resultona, simpática y sin demasiada trascendencia. Pero si nos detenemos en el detalle, y merece la pena que lo hagamos, veremos que es un trabajo mucho más complejo y capaz de lo que pueda parecer. Desde las miradas, es un homenaje a la cultura friki de nuestros días y, en especial, a la del cómic. Ya tiene su mérito que David Galán Galindo haya conseguido que su novela dé el salto al cine y que él mismo haya sido capaz de dirigirla, pero más aún si tenemos en cuenta la forma en que lo ha hecho. Sobre el papel, el guiño y la referencia son relativamente fáciles, pero lo que lleva a la pantalla es un muestrario de detalles inteligentes que le sirven para dar forma a una historia coherente y bien llevada. No se trata solo de que los diálogos incluyan esas referencias, es que las visuales son también brillantes, y hay muchas que se pueden ver, incluso seguramente algunas que Galán Galindo a lo mejor ni siquiera se ha planteado de forma consciente. Orígenes secretos genera de esa manera una complicidad inmensa con el espectador que va mucho más allá de su historia concreta y se refiere a una forma de ver y entender la cultura popular.

Esto, en todo caso, es algo que funciona dentro de un espectro más o menos limitado de espectadores, sobre todo en las referencias a los cómics, que por mucho que queramos sigue siendo un mundo muy limitado en España. Por eso es tan importante destacar que la película funciona muy bien a ese nivel, con el único detalle a mejorar, uno que parece una asignatura pendiente en muchas películas patrias, que los diálogos no siempre suenan naturales, y sobre todo se ve en los de Brays Efe, el personaje más abiertamente friki de la película, dueño de una tienda de cómics, enciclopedia andante de este mundo y obligado consultor policial para resolver una serie de asesinatos que parecen tener conexiones con los principales superhéroes. Aún así, este es un inconveniente menor dentro de un engranaje que se mueve con precisión e inteligencia y que los actores, todos, incluso los que se dejan llevar por modelos más predecibles e histriónicos, saben interpretar de una manera bastante notable, destacando sobre todo la planta de Javier Rey para ir abrazando un mundo que no conoce ni comprende o a un Antonio Resines que se mete de maravilla en la piel del policía a punto de jubilarse que actúa como nexo entre los principales protagonistas de la cinta, con el empaque además de nombres importantes como los de Leonado Sbaraglia o Ernesto Alterio.

De alguna manera, podemos ver Orígenes secretos no solo como ese irremediable y gozosamente sincero homenaje al mundo del cómic que es, sino también como una manera propia de entender el thriller, con la obvia referencia de Seven que Galán Galindo se permite reconocer en uno de los diálogos de la película. Es curioso ver cómo se contraponen un fondo divertido, el que ejemplifican sobre todo Efe y Verónica Echegui, con su doble papel de policía y cosplayer, pero a la vez el envoltorio sea épico y solemne, como se ve en la espléndida música de Federico Jusid o incluso en la puesta en escena de la película, con una evolución que va llevando la historia a un entorno urbano sucio y, podríamos decir, adulto, a pesar de que la película nunca deja de ser accesible para todo el mundo. Orígenes secretos es al cine español lo que Hoy me ha pasado algo muy bestia (aquí, su reseña) o Aquí nunca pasa nada (aquí, su reseña) hacen por el género de superhéroes en nuestro país, es decir, una propuesta notable, entretenida y que nace para demostrarnos que aquí se pueden hacer obras de este género sin caer en lo más fácil, en la parodia, por mucho que el cine quiera hacerlo desde una óptica más cómica. Y lo más importante, ¿quién no se ha empezado ya a imaginar una secuela en la que Vértice, otro guiño más, tenga un sidekick…? Se abren las apuestas para la secuela.

MV5-BM2-My-MGVh-Nz-Mt-ZWMy-YS00-MGI5-LWEx-MTYt-MTY0-N2-Vk-Njg1-NWNi-Xk-Ey-Xk-Fqc-Gde-QXVy-ODc0-OTEy-

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 25 septiembre, 2020 por en Cine, Netflix y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: