Guion: Teresa Radice.
Dibujo: Stefano Turconi.
Páginas: 56.
Precio: 14 euros.
Presentación: Rústica.
Publicación: Abril 2020.
Lo que hemos leído en España de Teresa Radice y Stefano Turconi nos obliga a hablar de dos claros segmentos en su obra. Por un lado, tenemos a un equipo artístico maduro brillante a la hora de explorar historias adultas cargadas de emociones. Así les descubrimos en El puerto prohibido (aquí, su reseña) y les seguimos disfrutando en No te canses de caminar (aquí, su reseña). Y luego tienen otra faceta, la de escribir para lectores de menor edad, pero siempre desde una perspectiva inteligente. Ahí encaja a media Lila Trotamundos (aquí, su reseña), sobre todo Orlando (aquí, reseña de su primer número), que es seguramente la más infantil de sus propuestas hasta la fecha, y también sirve como acomodo de base para la serie cuyo primer número nos ocupa ahora, Tosca de los bosques. Pero ojo, hay que saber distinguir una obra pensada para entretener a los más pequeños de una que solo disfrutarán ellos. Tosca está entre las primeras, porque es un tebeo bien narrado, con buenos personajes, un fino sentido del humor y un escenario que se puede disfrutar sin tener en cuenta la edad, la que ponga nuestro carnet de identidad y la que tengamos como lectores, que no tiene por qué ser coincidente.
En la historia de Tosca de los bosques no hay nada especialmente novedoso. La protagonista es una jovencita traviesa que vive junto a su hermano, un aspirante a trovador, y que se cuela en un castillo, donde conoce a la hija del Duque, una joven que no conoce el mundo real y que salta a la vista que vive en una sociedad muy distinta a la de Tosca. Como todos los opuestos, Tosca y Lucilla, que así se llama la hija del Duque, se atraen y conectan enseguida, aunque les cueste reconocerlo, sobre todo a la primera. Radice no complica la historia en absoluto, sabe perfectamente que estamos ante una introducción a una historia que puede durar lo que quiera porque siempre habrá nuevas aventuras que contar y convierte en el centro de la trama la presencia en el castillo de un señor cuyo hijo está destinado a desposar a Lucilla. No hay que ser demasiado atrevido para adelantar que ahí se encierra un claro mensaje feminista y de libertad, pero la forma en que Radice lo introduce es muy natural, forma parte del relato y de la aventura que propone, que se disfruta como si estuviéramos ante una suerte de revisión de los mitos de Robin Hood… pero por supuesto con protagonista femenina y adolescente, porque de lo que se trata es de que un público contemporáneo entienda lo que se le propone desde el primer contacto con el libro.
En esa labor, como siempre, es fundamental el dibujo de Turconi. Tan simpático como siempre, tan colorido como es habitual dentro de esta línea de tebeos para lectores de corta edad que está construyendo esta pareja artística y en la vida real, con la misma sencillez de siempre pero a la vez con el mimo acierto habitual. Dibuja francamente bien Turconi, y eso le permite adaptar su estilo a lo que le propone Radice, sea un drama absoluto o una aventura para todos los públicos. Aquí, obviamente, tenemos lo segundo. Dado que no estamos ante una comedia pura, no solemos detenernos en lo bien que se puede interpretar el género desde el dibujo, pero Turconi merece que lo hagamos, incluso para instantes intrascendentes como la de las palomas. Sus buenos diseños de personajes cobran vida con una facilidad tremenda, y así da gusto adentrarse en este tipo de universos. Decíamos que Tosca de los bosques puede durar lo que quieran sus autores, y aunque también es cierto que hay algunas limitaciones por el hecho de tratarse de una presentación, esa es la agradable sensación que deja este primer libro, punto de partida de una serie medieval juvenil escrita con precisión y dibujada con mucho talento que seguro que todavía nos tiene reservadas unas cuantas sorpresas.
Dargaud publicó originalmente el primer volumen de Tosca des bois en septiembre de 2017. No tiene contenido extra.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.