CÓMIC PARA TODOS

‘Bloodshot. Espíritu Renacido’ 5-6, de Kevin Grevioux y John K. Snyder III

Editorial: Medusa.

Guión: Kevin Grevioux, Eliot Rahal.

Dibujo: John K. Snyder III, Rags Morales.

Páginas: 28 cada uno.

Precio: 2,50 euros cada uno.

Presentación: Grapa.

Publicación: Octubre / Noviembre 2019.

Ya dijimos en los primeros números de Bloodshot. Espíritu Renacido (aquí, su reseña) que el peligro que acechaba a esta serie era acabar con el aura de misterio en el origen de un personaje que se ha movido de fábula en esa situación, por lo que no vamos a insistir en ello. Estas son las normas del juego que nos propone Kevin Grievoux y las conocemos desde el principio, incluso aunque ahora en el sexto número ceda el testigo del guion a Eliot Rahal, sin dejar eso sí de estar acreditado como autor de la historia. Con estas dos entregas, la sensación es la de estar disfrutando con lo que se nos cuenta… aunque en realidad no nos están contando demasiado. El quinto número es una batalla, no tiene más, por gozoso que eso sea siempre que tenemos sobre el tablero a Bloodshot, y el sexto incide en los mismos aspectos que ya hemos visto en todos los anteriores, solo que dando todavía más detalles de las circunstancias en la que se gesta el héroe del que venimos leyendo desde hace años, el que ha tenido el privilegio de ser el primero del universo Valiant en dar el salto al cine (aquí, crítica de la película). Que sea todo esto suficiente para mantener el interés en la serie parece que depende más del cariño que le tengamos al personaje más que de cualquier otra cosa, a la espera eso sí de saber si hay o no un gran final previsto para esta historia.

Y necesita uno bueno, todo hay que decirlo, al menos uno que sirva para conectar con lo anterior pero a la vez dé una clara identidad a esta miniserie. Hasta ahora el disfrute que proporciona Grievoux es correcto pero no memorable. Juega bien con los problemas de identidad del protagonista incluso cuando está sobre el terreno, como se ve en el quinto número, y ha desarrollado un grupo de personajes en los que se puede apoyar cuando está inactivo, como se ve en el guion que desarrolla Rahal en la sexta entrega. Pero todo esto ya está claro en este punto, ya lo hemos visto en la primera mitad de la serie y no hay grandes avances en la historia o en el personaje. Detalles sí, unos cuantos, porque eso es lo que mantiene alto el ritmo de la serie. Y, como decimos, ver a Bloodshot envuelto en una buena pelea, más si tiene un grupo de adversarios delante, es algo que resulta complicado que no entretenga al lector. Venimos de donde venimos, y es verdad que hay obstáculos serios en el desarrollo de una historia de origen de un personaje como Bloodshot y además hay que recordar que Jeff Lemire ha dejado el listón muy por encima de lo que seguramente nadie habría podido superar a continuación, y eso le da cierto margen a Grevioux para contarnos lo que realmente quiere.

John K. Snyder sigue cumpliendo bien con su trabajo de hacer convincente esta encarnación primeriza de Bloodshot, sosteniendo sin dificultad la imagen que tenemos del personaje de anteriores etapas, y también la de todo lo que le rodea en ese momento. Como siempre, se hace difícil de entender que una serie corta como esta tenga que recurrir a dibujantes que completen el trabajo, como sucede en el sexto número con Rags Morales, porque al final eso evidencia que hay más prisa en completar el trabajo que en dotarle de una calidad excelsa. En todo caso, ambos se acoplan bien y no hay mayores problemas en el seguimiento de una historia que en lo visual también tiene claro que su apuesta está en el espectáculo. Es bastante agradable el estilo que Snyder pone a disposición del combate del quinto número, y eso lleva a que veamos algunas páginas con un Bloodshot más que eficaz. Sabe a poco, en realidad, porque las expectativas eran altas, pero al menos sirve para llenar vacíos. Ya dependerá de cada lector dilucidar si realmente había necesidad de llenar este en particular con esta historia concreta, pero si hay un manual sobre cómo hacer este tipo de tebeos está claro que ninguno de los autores firmantes quiere salirse de esas líneas básicas en Espíritu Renacido, ni en su guion ni en su dibujo.

Valiant publicó originalmente los números 5 y 6 de Bloodshot: Rising Spirit en marzo y abril de 2019. No tienen contenido extra.

3

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: