CÓMIC PARA TODOS

‘Infinity 8. El día del apocalipsis’, de Lewis Trondheim, Davy Mourier y Lorenzo de Felici

Editorial: Dibbuks.

Guión: Lewis Trondheim, Davy Mourier.

Dibujo: Lorenzo de Felici.

Páginas: 96.

Precio: 20 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Febrero 2020.

Con cada nueva entrega de Infinity 8 que llega a nuestras manos, se refuerza nuestro mensaje: estamos ante una de las series de ciencia ficción más sugerentes, entretenidas y variadas de los últimos tiempos, y nos queda la sensación de que se está hablando muy poco de ella, menos desde luego de lo que merece su sano intento de divertirnos y de ofrecernos una propuesta dinámica y original. Infinity 8, recordamos, es una historia dividida en ocho capítulos de los que este El día del apocalipsis es el quinto. Todos ellos cuentan con una protagonista femenina, todos ellos se desarrollan en la nave que da título a la obra, todos ellos son misiones de rescate con saltos temporales de por medio. Y en este caso concreto, además, es la historia de zombis de Infinity 8, lo que añade un elemento más a esa diversidad de la que hablábamos, diversidad que pasa también por los autores invitados a esta locura ideada y siempre coguionizada por Lewis Trondheim, que son Davy Mourier ayudando en la escritura y Lorenzo de Felici en el dibujo. Y como ha ido dejando la serie desde su primer libro (aquí, su reseña), el regusto de este quinto volumen es francamente bueno, sobre todo pensado como pieza de un puzle mucho más grande, el que forma toda la serie, pero que, entendiendo sus reglas temporales, también funciona con solvencia como historia autoconclusiva.

Una de las marcas de fábrica de Infinity 8 es el tremendo ritmo que tienen sus segmentos, y El día del apocalipsis no es en absoluto la excepción. Al contrario, es uno de los que más frenesí imprime, sin que eso limite la capacidad de Trondheim y aquí Mourier para crear unos diálogos rápidos, frescos y agudos, cargados del cinismo que tiene su protagonista, una agente del orden que a la vez es madre separada. Es fácil imaginar cómo esas dos vertientes de su vida chocan en el momento en el que una invasión de zombis amenaza la nave y la integridad de todos sus tripulantes, y hay que reconocer el enorme esfuerzo que hacen los dos escritores para que haya momentos de comedia cínica llevados a ambos lados, al personal y al de fantasía, de una forma bastante equilibrada y certera. Es tremendamente disfrutable el espectáculo de horror que propone, uno que cede cuando lo necesita al género de terror pero que casi siempre se mueve con más comodidad en la aventura espacial. La mezcla entre ambos le da un buen ritmo, y el carácter de Ann Ninurta, su protagonista, le da a Trondheim y Mourier el elemento que les falta para introducir un necesario componente cómico. A estas alturas no importa tanto si este es mejor o peor episodio que alguno de los anteriores de la serie, sino que es una pieza más de un conjunto que desborda imaginación.

De Felici, además, es un dibujante perfecto para esta mezcla. Domina los escenarios de ciencia ficción con una facilidad tremenda, y esa es una cualidad que, obviamente, resulta imprescindible para cualquier ilustrador que quiera asomarse a Infinity 8. Pero es que además sabe encarar el género zombi de una manera diferente. Sí, utiliza sus recursos, pero no se puede decir que estemos ante Los muertos vivientes versión espacial y juega con conceptos de criatura no muerta bastante distintos entre sí, también con los alienígenas que despliega a lo largo de la aventura, lo que, además de darle más trabajo, permite que las secuencias de espacios abiertos sean una gran oportunidad para su lucimiento. Sabe, además, dar carisma a los personajes humanos y en especial a su protagonista, por lo que no parece haber ningún elemento que se escape de sus aciertos en El día del apocalipsis. De Felici, al que irónicamente ya habíamos visto trabajando con Robert Kirkman en Oblivion Song (aquí, reseña de su primer volumen), redondea un libro espléndido de una serie no menos magnífica. Infinity 8 sigue avanzando con un nivel muy alto y aumentando con cada nueva entrega el deseo de ver la obra terminada para, con una más que merecida relectura, entender todos los matices de la aventura espaciotemporal que nos está lanzando Trondheim con descaro e inteligencia.

Rue de Sèvres publicó originalmente el quinto volumen de Infinity 8, Le jou de l’apocalypse, en septiembre de 2017. No tiene contenido extra.

Infinity8-Vol5-pp4

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: