Guión: Alexander Utkin.
Dibujo: Alexander Utkin.
Páginas: 64.
Precio: 20 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Enero 2020.
Siempre hemos dicho que el cómic es un vehículo espléndido para que la fábula encuentre un nuevo público o satisfaga al de toda la vida. Alexander Utkin parece tener la misma idea, y eso es lo que le mueve a construir Cuentos de Gamayun. El rey de los pájaros es el primero de los tres volúmenes que hasta ahora han visto la fecha, el primero por tanto que llega al mercado editorial español, y toda una declaración de intenciones sobre los propósitos de una obra que respeta las claves del género desde una perspectiva cargada de imaginación. Eso, al fin y al cabo, es lo que siempre ha pretendido la fábula, y Utkin sabe que amoldarse a estas cuestiones es lo que le va a permitir construir un mundo con coherencia y divirtiendo a lectores de todas las edades. Primera gran ventaja de El rey de los pájaros, es un tebeo apto para cualquiera, pero al mismo tiempo una idea inteligente que quiere meternos de lleno en una suerte de folclore ruso que a la vez resulta bastante universal y que descansa, además, en un estilo visual muy potente. Por mucho que sea una fábula, todas estas características llevan a Cuentos de Gamayun a ser una obra bastante inclasificable a priori, porque sabe apelar a audiencias muy distintas desde una propuesta que a priori parece estar destinada a los lectores de menor edad. Como si la fábula supiera de esas restricciones.
Utkin no esconde los cimientos de su historia en ningún momento. Abre El rey de los pájaros con una narradora que directamente se presenta como una criatura de la mitología eslava y que será la narradora de nuestra fábula, fábula que arranca con la amistad entre un pájaro y un ratón que pronto provocará una guerra y sucesos que llevan la historia a terrenos bastante impredecibles. No es solo una fábula animal, aunque por el momento lo parezca, y no es solo una historia de aspecto mitológico con una moraleja final, aunque también pueda llegar a dar esa impresión. Ambos aspectos forman parte esencial de lo que son los Cuentos de Gamayun, pero lo importante es quedarse con esa primera palabra, porque justo eso es lo que estamos viendo, cuentos que van a mostrarnos elementos asombrosos y fantásticos, aventuras imposibles y criaturas mágicas. Utkin se mueve muy a gusto en ese escenario y con esa narración episódica a cargo de Gamayun, que así se llama este pájaro mágico con cabeza de mujer que se nos presenta en la primera viñeta de la obra. A pesar de la brevedad del libro, es una gozada ver lo cambiante que es su historia, lo bien que domina el tiempo y el ritmo y la brutal imaginación que mueve todo su desarrollo, auténtica clave de que esta fábula cale y deje con ganas de que llegue ya el segundo libro.
El estilo visual de Utkin es, además, esencial para que esa faceta tan imaginativa de Cuentos de Gamayun triunfe con tanta facilidad. Accesible para jóvenes lectores, desde luego, pero con una complejidad en su composición de cada escena, apostando por picados y contrapicados, por una presentación que favorece mucho el diseño de los personajes, que es el primer acierto de la obra. La portada del libro es ya un primer reclamo de primer nivel solo por este motivo, pero Utkin no se limita a dibujar a sus personajes, sino que les da una vida y un movimiento que solo podría encajar contando este relato en forma de cómic. El libro ilustrado se le habría quedado pequeño, viendo sobre todo los capítulos finales de El rey de los pájaros. Es ahí donde la fábula no deja de crecer, narrativa y visualmente, y donde queda la sensación de que este es solo el primer capítulo de algo que puede ser mucho más grande. La técnica de Utkin es curiosa y llamativa, y es fácil sentirse dentro de la fábula que propone gracias a él. El rey de los pájaros demuestra que, por paradójico que parezca, un planteamiento sencillo y unos objetivos complejos no están en absoluto reñidos. Utkin ha dado con una forma espléndida de contar su propia historia, con unas raíces en las que se puede sentir cómodo y con una universalidad digna de elogio.
Nobrow publicó originalmente el primer volumen de Gamayun Tales, The King of Birds, en abril de 2018. No tiene contenido extra.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.