Guión: Javier Ortiz.
Dibujo: Javier Ara.
Páginas: 48.
Precio: 15,95 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Diciembre 2019.
Salta a la vista que no todos los cómics son para niños, puede que en algunas ocasiones ni siquiera aquellos que tienen la etiqueta de infantil. Podemos alegrarnos y mucho de que ese no sea el caso de La gran batalla de los Gusis, un tebeo escrito por Javier Ortiz y dibujado por Javier Ara y que desborda imaginación por los cuatro costados, convirtiéndose en una lectura ideal pasa niños que sean curiosos y que vivan sus propias aventuras de juego en el día a día. Si son así en sus ratos de ocio, estos chicos lectores se van a ver muy identificados con Héctor y Estel, dos hermanos que, casi sin darse cuenta, entran en un mundo diferente en el que viven unos curiosos seres de color rosa que, entre otras rarezas, se dirigen a los niños con el apelativo de «señora» (uno solo puede imaginar las carcajadas que esto mismo habrá provocado entre escritor y dibujante durante la realización del cómic). Es evidente que Ortiz quiere mostrarnos, y lo hace de una manera muy inteligente, esa barrera que hay entre el juego de los niños y la comprensión de los adultos, con la metáfora de esa transición en blanco que se inventa Ara para este nuevo mundo y también con las conversaciones de los adultos. Y es que si algo parece claro al leer este tebeo es que, aunque lo firmen dos adultos, este es un cómic hecho por niños y para niños.
Ortiz, desde luego, actúa como si lo fuera, y eso se nota y se agradece. De alguna manera, se entiende fácilmente a Héctor como su alter ego. No es difícil imaginarle teniendo esas aventuras imaginarias con su hermana y con sus primos, si es que se ha criado con ellos, sean las ancladas en el mundo real, en lo cotidiano de las reuniones familiares, o cuando después aparecen estas criaturas a las que ellos mismos bautizan como Gusis. La historia es, de alguna manera, el homenaje que Ortiz realiza no al cómic de superhéroes o al de fantasía, sino a los niños que juegan en esos universos que solo ellos ven para rememorar lo que les ha gustado en una página o en una pantalla. Y es una delicia, además que La gran batalla de los Gusis potencie el juego tradicional, aquel que no necesita de móviles o consolas para pasar el mejor de los ratos. Hasta se puede entender ahí una reivindicación del propio cómic como método de entretenimiento. Decíamos que hay mucha imaginación en la construcción de este universo, y no hay más que verlo para darse cuenta de ello, tanto en los elementos que buscan copiar las estructuras sociales que ya conocemos como las que buscan crear y construir algo diferente, sea con el lenguaje, que es tremendamente divertido, o incluso con la manera que tienen estos pequeños seres de relacionarse entre ellos y con los niños protagonistas.
Ara, por su parte, no deja de sorprendernos con su formidable versatilidad. Le hemos visto dibujar en diferentes estilos en la espléndida y quizá demasiado poco valorada Atraco a mano alzada (aquí, su reseña) y optar por el dibujo más espectacular y, entre comillas, americano en Dark Investment (aquí, su reseña). ¿Y qué nos presenta en La gran batalla de los Gusis? Nada menos que su lado más infantil, aunque sea el que encaja más con su trabajo diario de animador, uno que, en realidad, bien podría servir como un notable storyboard para una versión en dibujos animados de esta misma historia, pero que no se olvida de que su lenguaje es el del cómic. Es todo un hallazgo que el salto entre los mundos no sea más que una transición a blanco de los fondos, un elemento de una sencillez apabullante para que hasta los más pequeños lectores entiendan el cambio. Y se nota lo bien que entiende que los personajes, tanto los niños como los Gusis, tienen que colarse en las mentes de los jóvenes lectores de la manera más inmediata posible como parte indisoluble de su éxito y acierto. Y como es un tebeo tan simpático y acertado, lo que mejor se puede esperar de La gran batalla de los Gusis es que sea el primero de muchos álbumes en los que Héctor y los demás se reencuentren con sus amigos Gusis en mil y una aventuras.
No tiene contenido extra.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.