CÓMIC PARA TODOS

‘X-O Manowar’ 25 y 26, de Matt Kindt y Tomás Giorello

Editorial: Medusa.

Guion: Matt Kindt.

Dibujo: Tomás Giorello, Isaac Goodheart.

Páginas: 28 cada uno.

Precio: 2,50 euros cada uno.

Presentación: Grapa.

Publicación: Octubre / Noviwembre 2019.

Todos los viajes llegan a su final en algún momento, y el de X-O Manowar bajo la guía de Matt Kindt lo hace en su número 26. Es inevitable que los finales siempre dejen sensaciones agridulces, porque no hay lector que no se haya imaginado el suyo propio pero a la vez agradecemos el que nos da el autor, o queremos hacerlo. No, no es nada fácil concluir una etapa que ha superado los dos años y que, además, se ha caracterizado precisamente por ser una progresión que podría llevar el adjetivo de vital por la ambición de su recorrido. Aunque tendríamos que detenernos en estos dos números, la tentación es la de evaluar la etapa entera. Y al final da igual, porque en ambos juicios llegaremos a conclusiones parecidas: este X-O Manowar ha dejado muchas cosas buenas. Muchas. Empezó como un épico relato de ciencia ficción con ecos a Gladiator y ha acabado encontrando lugares en los que Aric podría sentirse cómodo en el presente del universo Valiant, que es precisamente de lo que huía con claridad en sus primeros números. El final puede saber a poco, pero hay que reconocerle que ha sabido volver al origen, dando una estructura circular interesante y que incluso ha logrado que el dibujante con el que se despide esta etapa es el mismo que la arrancó, el espléndido Tomás Giorello, aunque sea sin poder completar todas las páginas de estos dos números.

Dicho todo esto, la despedida que brindan estos dos números es correcta, funciona, e invita a salir con una sonrisa. Kindt tiene cariño por el personaje y se nota. Le ha hecho pasar de todo, pero sabe también dónde está su paraíso. El retorno a los orígenes que vimos en los anteriores números (aquí, su reseña) ya invitaba a pensar en el camino que iba a tomar Kindt para este cierre, y llegamos a él con mucha dignidad, después de que el guerrero que es Aric nos enseñe lo que es capaz de hacer para después regresar a ese escenario en el que vemos el cansancio que sin duda provoca haber vivido varias vidas de esa manera. Porque, al final, de eso va X-O Manowar, de viajes limitados en el tiempo pero dentro de un arco vital mucho más amplio del que en realidad podemos asimilar nosotros, simples mortales. Y por eso el personaje acepta lo cambiante como parte de una etapa que, siendo para nosotros trascendente, para Aric lo es menos. Al menos, en cuanto a tiempo se refiere, porque Kindt entiende muy bien al personaje y la carga dramática que tienen los eventos que hay en su relato. El escritor ha sabido además cerrar todo lo que ha presentado para que quien quiera recoger las riendas del personaje pueda hacerlo de una manera limpia. Quizá aprovechando lo mucho que se ha contado, quizá empezando otra vez de cero.

Como estos números finales de X-O Manowar se asoman al Aric más brutal y hábil en combate, el que se enfrenta a personajes de diseños llamativos y de buena ciencia ficción, y también al más humano y familia, da gusto seguir viendo a Giorello mostrando un enorme dominio de todo lo que le toca dibujar. Que Giorello cierre la serie es otro elemento más de disfrute en un título que visualmente ha disfrutado de excepcionales dibujantes, pero cuyo estilo lo marcó precisamente Giorello en los primeros números. Lástima que en el número final tenga que dar el relevo en algunas páginas a Isaac Goodhart, porque el aficionado, y por qué no decirlo también el dibujante, merecía despedirse a lo grande. El ilustrador, en todo caso, tiene tiempo y margen para salir con unas páginas brillantes y demuestra, una vez más, lo bien que se le dan este tipo de personajes y también el género. Al final, y al margen del gozoso espectáculo que da Giorello, resulta que la sensación más clara que dejan estos números es la de la nostalgia, porque es imposible desprenderse de la sensación de que estamos ante una despedida. Pero es una buena despedida, una que sirve para disfrutar por última vez del trabajo de Kindt y Giorello y que queda como una espléndida forma de entender al personaje, una de las mejores que hemos podido leer hasta ahora.

Valiant publicó originalmente los números 25 y 26 de X-O Manowar en marzo y abril de 2019. No tienen contenido extra.

1

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 14 enero, 2020 por en Isaac Goodhart, Matt Kindt, Medusa, Tomás Giorello, Valiant y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: