CÓMIC PARA TODOS

‘X-O Manowar’ 23-24, de Matt Kindt y Tomás Giorello

Editorial: Medusa.

Guion: Matt Kindt.

Dibujo: Tomás Giorello.

Páginas: 28 cada uno.

Precio: 2,50 euros cada uno.

Presentación: Grapa.

Publicación: Julio / Septiembre 2019.

Decíamos en los últimos números de X-O Manowar (aquí, su reseña) que la serie estaba viviendo una suerte de interludio, lejos de la épica inicial y buscando nuevos territorios. Pues bien, el X-O Manowar de aquellas primeras entregas vuelve a asomarse a la serie en estos dos primeros números de Héroe, un nuevo arco argumental que pretende conectar aquellos argumentos con los que arrancó la cabecera con los acontecimientos más recientes que hemos vivido con su protagonista. Y lo consigue con bastante facilidad. Era previsible que Matt Kindt encontrara de nuevo la senda ideal para el personaje, y no parece casual que lo haya logrado coincidiendo con el regreso de Tomás Giorello, que fue precisamente quien sentó la base visual de la serie en aquella aventura original. Al final, lo que Kindt está haciendo es explorar una faceta de Aric que resulta muy interesante por su tipología de héroe, y es su soledad. Sus charlas con la armadura, sus motivaciones para seguir adelante, el fantástico final del segundo de los números que tenemos entre manos, todo está pensado para hablar de ese tema. Y por eso sus batallas, la que ocupa en buena medida el segundo número, tienen un carácter tan definitivo, porque pueden presumir de un componente emocional muy fuerte que estaba en la base de la primera propuesta de Kindt.

Toca por tanto celebrar que la serie se acerca nuevamente al escenario que mejor le ha funcionado, incluso aunque se pueda sentir que algunos diálogos, incluso algunas secuencias, están presentes de una manera algo forzada. No es la tónica general, porque Kindt conoce perfectamente al personaje, sabe que la simbiosis entre Aric y su armadura es fundamental para entender la serie y también que estamos ante un personaje veterano, curtido en mil batallas y que se ha granjeado incontables enemigos. Llegados a este punto, es inevitable pensar que Kindt está llevando a Aric por terrenos muy similares a los que en su momento vivió Aquaman, con el que además comparte notables rasgos físicos. Y es un camino que, la verdad, le sienta muy bien a la serie. Ya ha vivido su periplo como soberano y ahora toca encontrarle un nuevo lugar en el universo, uno en el que pueda ser feliz, si es que eso es una posibilidad para un héroe como este, o uno en el que al menos se sienta cómodo y a gusto, en el que se entienda con su armadura y defina una misión. Eso que parece tan sencillo es lo que Kindt ha ido buscando en la serie para Aric, es un tema más que recurrente desde que en las primeras páginas de la serie abandonó a su pareja para embarcarse en una guerra que no era suya pero que acabó asimilando hasta perderlo todo.

Hablábamos de la importancia que tiene Giorello en este resurgir del nunca perdido X-O Manowar, y es bastante palpable que la tiene. La serie nunca ha sufrido por un mal dibujante, pero sí se puede decir que el estilo que más convencía para la epopeya de ciencia ficción inicial era el de Giorello. Retomar parte de aquellas tramas y algunos de sus personajes para este nuevo arco argumental de la mano del ilustrador argentino es todo un acierto y permite, claro está, un lucimiento que hace que el lector rememore lo mejor de la serie. Como siempre, se muestra muy espectacular para narrar las batallas, pero también sabe capturar la esencia de los momentos más personales. Su puesta en escena para todo es envidiable, y hace funcionar tanto la acción como la pose. Formidable en las grandes viñetas, va a ser complicado no tener la piel de gallina en la mencionada última página del segundo número, sobre todo para los lectores que lleven con el personaje desde el primer número (aquí, su reseña). Podríamos seguir con los elogios a Giorello porque, la verdad, es el dibujante perfecto para esta serie. Como Kindt su escritor perfecto, incluso habiendo entendido los anteriores arcos argumentales como la parte más débil de un viaje que sigue resultando más que interesante y que vuelve a colocar a X-O Manowar en un punto notable de su desarrollo.

Valiant publicó originalmente los números 23 y 24 de X-O Manowar en enero y febrero de 2019. No tienen contenido extra.

1

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 9 septiembre, 2019 por en Matt Kindt, Medusa, Tomás Giorello, Valiant y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: