CÓMIC PARA TODOS

Cine – ‘Jóvenes Titanes. El contrato de Judas’, de Sam Liu

Título original: Teen Titans: Judas Contract.

Director: Sam Liu.

Reparto: Stuart Allan, Taissa Farmiga, Brandon Soo Hoo, , Jake T. Austin, Kari Wahlgren, Sean Maher, Christina Ricci, Miguel Ferrer, Gregg Henry, Meg Foster, Crispin Freeman, Jason Spisak, David Zayas, María Canals-Barrera, Masasa Moyo.

Guión: Ernie Atbacker.

Música: Frederik Wiedmann.

Duración: 84 minutos.

Distribuidora: Warner.

Estreno: 4 de abril de 2017 (Estados Unidos, vídeo).

Es curioso que las adaptaciones al cine de cómics estén siempre tan pendientes de llevar a la pantalla los títulos de mayor trascendencia en las viñetas, cuando eso precisamente les expone a un mayor nivel de comparación y, por tanto, critica. Jóvenes Titanes. El contrato de Judas, la película, es inferior al comic en que se basa, de eso no parece haber muchas dudas dado que estamos hablando de la historia definitiva del grupo, la que marcó definitivamente su salto a la edad adulta. Y si obviamos las comparaciones, que por algo será cuando se dice siempre que son odiosas, estamos ante una película muy entretenida y con muchos elementos en los que merece la pena detenerse. Y ahí está su principal problema, que son demasiados. Cada una de las tramas que aparece como secundaria en la película se antoja lo suficientemente importante como para ser la principal en la historia, y el interés que muestra el filme de Sam Liu en cada una de ellas, en las que afectan a los Titanes de manera individual, hace que se diluya un tanto el magnetismo del villano principal de la historia, que no tiene una intervención definitiva hasta el clímax, cuando es algo tarde para encontrarse con él. La acción cubre los altibajos narrativos y llega a ser suficiente para que la película avance bien, pero siempre da la sensación de estar a punto de dar un salto que no termina de dar.

Está valoración, eso sí, está muy supeditada al material de referencia. En el cómic hay más de lo que hay en la película, sí, pero Liu es hábil manejando a cada uno de sus personajes. La película nos engancha con la irrupción de Starfire en el grupo, en un prólogo fantástico, dinámico, casi perfecto por su sentido aventurero y porque sirve al filme para hacer un contraste entre la inocencia inicial del grupo y los tiempos más oscuros que marcan su presente. No es casual que el Robin que vemos en pantalla sea el de Damian Wayne, más adecuado a nuestra modernidad y a esa pérdida de la inocencia que narra la película, y que Nightwing viva un avance tan significativo en su relación con Kory. Lo demás, más o menos lo esperado para quienes conozcan la historia. Para quienes no, quizá haya algo de confusión a la hora de asimilar el retrato de quien traiciona a los Titanes. Eso, que tendría que ser el corazón emocional de la película, queda un tanto en el aire en algunos aspectos, aunque al menos sí sirve de una manera muy acertada a los propósitos del relato en el tercio final. Podríamos decir con toda la razón que ahí está la secuencia más espectacular del filme, pero hay repartidas a lo largo de su me traje otras escenas que no dejan que el ritmo baje desde el ya mencionado prólogo.

Aunque los detalles puedan llevarnos a hacer un análisis un poco más severo, lo cierto es que El contrato Judas es una buena manera de disfrutar con el mundo de los Jóvenes Titanes, que lucen en pantalla francamente bien, de manera individual y en equipo. Los personajes están bien equilibrados, y el humor de Chico Bestia luce bien junto a la gravedad de Raven. Damian y Dick tienen la misma química que lucieron en el cómic cuando vestían los trajes de Batman y Robin y la relación entre Nightwing y Starfire está bien llevada, tanto la personal como la que lleva a las dudas sobre el liderazgo de ella. Lo dicho, hay muchos focos de interés, y la pena es que todos tengan un tiempo tan ajustado, sin duda menos del que podrían haber tenido en otras circunstancias. La animación, notable, contribuye a que el entretenimiento esté bastante bien garantizado. El hecho de que tenga un referente tan claro y buscado en las viñetas, limita probablemente el alcance de la cinta, porque es muy difícil que no salga perdiendo en ese choque inevitable. Pero visto desde el punto de vista más positivo, es una buena manera de disfrutar con los personajes y de invitar a los aficionados que lleguen aquí a ellos, rebotado quizá de Titans, la serie de televisión, sepan donde buscar en las viñetas en busca del mejor material. Lo tienen fácil, Marv Wolfman y George Perez. Con eso lo tienen todo hecho.

MV5-BZWI0-ODcz-Zj-Qt-YTk4-OS00-Yz-M5-LWI1-MTUt-Yz-Nl-Yjg2-Yj-M3-NGIx-Xk-Ey-Xk-Fqc-Gde-QXVy-Nz-Q4-Nz-Q5-Nz-U-V1-SX1777-CR0-0-1777-999-AL

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 29 marzo, 2019 por en Cine, Warner.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: