CÓMIC PARA TODOS

‘Bloodshot Salvation’ 7 y 8, de Jeff Lemire y Renato Guedes

Editorial: Medusa.

Guion: Jeff Lemire.

Dibujo: Renato Guedes.

Páginas: 28 cada uno.

Precio: 2,95 euros cada uno.

Presentación: Grapa.

Publicación: Octubre / Noviembre 2018.

La historia de Bloodshot alcanza con el final de Bloodshot Salvation una nueva etapa en la construcción del personaje que está haciendo Jeff Lemire con tanto mimo y con tantísimos aciertos. Tenemos otro final abierto después de otro salto narrativo más, esta vez para mostrarnos un número prácticamente ciego y a oscuras. ¿Cansa la experimentación o el cambio continuo de escenario? Ni por asomo, todo lo contrario, sigue generando un entusiasmo increíble. Lemire ha convertido a Bloodshot en un personaje básico del que resulta muy complicado desprenderse. Y no solo por él, sino por lo que supone, por todo lo que le rodea y por todo lo que sucede en su mundo. El número ciego es de alguna manera una frivolidad deliciosa que nos lleva a pasar veinte páginas mirando a las letras blancas, y lo que no son letras, que se dibujan sobre un fondo negro. Pero menuda frivolidad. Sentimos lo mismo que Bloodshot, el vacío, la negrura y, por momentos, la desesperación. Y luego llega la acción, eso ya en el siguiente número. Todo parte de un plan que funciona a las mil maravillas. Cuánto ha evolucionado Bloodshot desde que Lemire lo cogió y lo mejor de todo es que no se atisba un final real para sus propuestas, que con este nuevo cliffhanger nos dibujan un escenario brillante en el que pueden seguir sucediendo muchas cosas.

En realidad, Lemire nos ha engañado un poco, esa es la verdad. El planteamiento inicial de dos tiempos paralelos con dos dibujantes diferentes con el que arrancó Bloodshot Salvation (aquí, reseña de su primer número) se ha diluido con el paso de las páginas. Pero eso se ha producido porque Lemire ha querido, ni más ni menos. La magia del escritor está en que nos ha dado igual esa transformación porque no ha menguado la brillantez de lo que teníamos entre manos. Con eso, el autor ha buscado sorprendernos en cada número, y lo ha conseguido. Lo sigue consiguiendo, más bien. La clave está en que lo importante, dentro de un escenario de fantasía y v ciencia ficción en el que no cesan las incorporaciones notables y los momentos fascinantes, lo que de verdad importa, está en los personajes. ¿Cómo si no se puede lograr una conexión tan íntima con un personaje en un número en el que, como él, no llegamos a ver absolutamente nada? Lemire domina claramente las emociones y las sensaciones, y se vuelca en mostrar todo eso a través de los ojos del protagonista. Es agradable sentir que todo lo estamos descubriendo a través de él, y por eso tiene lógica el número ciego. No es un capricho estilístico sin más, sino que es una forma muy inteligente de mostrarnos (no mostrarnos) lo que está pasando.

Y ojo, porque eso permite también lanzar elogios hacia el cómic en su aspecto visual. No se trata de poner texto y ya. Se trata de que genere emociones. El lettering de ese número es soberbio, como se ve sobre todo en las últimas páginas. Y luego llega Renato Guedes y completa el trabajo de una manera brillante cuando volvemos a ver, como el propio Bloodshot. Su puesta en escena es notable y nos hace sentirnos en otro mundo con una sencillez digna de elogio. Sus personajes funcionan, todo lo que inventa es lógico y a la vez sorprendente y sabe aprovechar los golpes de efecto que Lemire suelta con tanta frecuencia de tal manera que ninguno de ellos resulta forzado. Y eso, en un tebeo que busca tanto el cambio y la sorpresa, es algo bastante interesante. Por encontrarle algún pero, a veces le cuesta aportar movimiento a algunas secuencias, sobre todo en los rostros, pero es poca cosa viendo que interpreta tan bien cada secuencia y sabe escoger con tanto acierto el punto de vista desde el que vamos a ver todo lo que sucede. Bloodshot Salvation se cierra como otro soberbio capítulo más en la trayectoria reciente del personaje. Pero nada de despedirse. Lemire no nos va a permitir que nos despeguemos de la historia, sino que nos va a hacer que le demos vueltas y vueltas a las dos últimas páginas. Queremos más, se nota, ¿verdad?

Valiant publicó los números 7 y 8 de Bloodshot Salvation en marzo y abril de 2018. No tiene contenido extra.

Image and video hosting by TinyPic

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 7 noviembre, 2018 por en Jeff Lemire, Medusa, Renato Guedes, Valiant y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: