CÓMIC PARA TODOS

‘Batman. La caída del Caballero Oscuro’ 1 y 2

Editorial: ECC.

Guión: Dennis O’Neil, Chuck Dixon, Doug Moench, Alan Grant.

Dibujo: Joe Quesada, Graham Nolan, Jim Aparo, Norm Breyfogle, Jim Balent, Klaus Janson, Bret Blevins, Vince Giarrano.

Páginas: 424 / 416.

Precio: 37,50 euros / 36,50 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Septiembre / Diciembre 2017.

La leyenda dice que fue casualidad que los equipos editoriales de Batman y Superman pensaran al mismo tiempo dos grandes arcos argumentales, extensos en el tiempo, en el que Bruce Wayne dejara de ser el protector de Gotham y Clark Kent dejara la S en el pecho a otros personajes. La muerte de Superman (aquí, su reseña) se llevó muchos de los titulares, pero La caída del Caballero Oscuro no fue menos ambiciosa. Hay dos partes claramente diferenciadas en el planteamiento de los escritores de Batman. La primera era conseguir un enemigo definitivo, Bane, que superara al héroe, que le rompiera y le alejara de su rol de vigilante. Había que plantear la derrota definitiva de Batman. La segunda, encontrar un sustituto a Bruce Wayne, descartando la elección más obvia en un primer estadio, la de Dick Grayson, el primer Robin, y que este planteara un escenario sugerente en el que Batman dejara en realidad de ser Batman. Estos dos primeros volúmenes de la larga saga, que abarcará seis entregas, son los que marcan con claridad la frontera entre esas dos fases. La caída del Caballero Oscuro es una historia hasta el duelo entre Batman y Bane y es otra totalmente diferente cuando Jean Paul Valley asume el manto del murciélago y lo hace propio de una forma bastante inesperada, polémica por lo que supone pero tremendamente interesante.

Sobra decir con esta introducción que la segunda parte es más interesante. La clave está en que la primera tiene truco. A pesar de las dos sensacionales historias de introducción, La espada de Azrael y La venganza de Bane, hay un punto que el equipo de Batman, con Dennis O’Neil a la cabeza, no cerró del todo bien. Bane derrota a un Batman cansado, muy lejos de su mejor estado físico o mental. Deja que sean otros los que le provoquen un desgaste que, al final, es lo que le permite vencer. No es su grandeza, no es el veneno magistralmente recuperado de una de las primeras y mejores historias de Legends of rhe Dark Knight (aquí, su reseña). Y eso hace que su victoria sea menos victoria, se mire como se mire y por mucha aura de gran villano, que lo es, se le quiera dar. Pero cuando Jean Paul se convierte en Batman, la historia crece. Por las dudas de Gotham, con Gordon a la cabeza, por el papel de Robin, por su cambio de estilo en la forma de vigilar las calles y, finalmente, en el traje. Porque este Batman ya no tiene control en el uso de la violencia y, de esa manera, enriquece el debate sobre su carácter de amenaza y reclamo para los villanos. Muchos salen en estas páginas, y casi todos bien usados, porque en el fondo estamos ante un evento calculado con precisión y en el que hay que saber en todo momento dónde está cada pieza de este gigantesco ajedrez.

A nivel gráfico, La caída del Caballero Oscuro sirve también para que disfrutemos de lo mejor del Batman de la época. Partimos del espléndido dibujo que nos brinda Joe Quesada en La espada de Azrael y continuamos con la gran labor que hace Graham Nolan para contarnos el origen de Bane. Entre Nolan y un Jim Aparo lejos de su cúspide pero siempre espléndido se reparten buena parte de estos dos libros y, en especial, el momento cumbre, el duelo entre Batman y Bane. Pero hay mucho más. Norm Breyfogle, por supuesto, porque no se puede hablar del Batman de los 90 sin él, y pequeñas joyas escondidas que recupera por fin esta edición integral de la saga, una historia con Dos Caras como protagonista por Klaus Janson y otra espléndida dibujada por Bret Blevins con el Espantapájaros y Anarkía en su reparto, segmento que en realidad sirve para empezar a entender las maneras de este nuevo Batman. Y ojo al final del libro, con dibujo de Vince Giarrano, porque es el que nos deja claro que ya no hay vuelta atrás, que el nuevo protector de Gotham ha roto todos los límites que su predecesor tenía. Más que la historia en la que Bane le rompe la espalda a Batman, La caída del Caballero Oscuro es lo que dice esta libre traducción en español de Knightfall. Batman cae en el abismo después de tantos años aguantando su mirada, y lo hace con rotundidad.

Los dos primeros volumen de La caída del Caballero Oscuro incluyen los cuatro números de Sword of Azrael, el especial Vengeance of Bane, los números 491 a 500 de Batman, 659 a 668 de Detective Comics, 16 a 20 de Shadow of the Bat y 7 y 8 de Showcase 93, publicados originalmente por DC Comics entre agosto de 1992 y octubre de 1993. El contenido extra lo forman las portadas originales de Joe Quesada, Glenn Fabry, Kelley Jones, Sam Kieth, Bill Sienkiewicz, Brian Stelfreeze, e introducciones de Felip Tobar y Jorge García.

Image and video hosting by TinyPic

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: