CÓMIC PARA TODOS

‘Imperium 1. Coleccionando monstruos’, de Joshua Dysart y Doug Braithwaite

Editorial: Medusa.

Guión: Joshua Dysart.

Dibujo: Doug Braithwaite.

Páginas: 112.

Precio: 12,95 euros.

Presentación: Rústica.

Publicación: Julio 2017.

Con lo difícil que es afrontar Imperium, el resultado no puede ser más satisfactorio. Estamos, probablemente, ante la más compleja de las series de Valiant en esta nueva etapa, una que tiene que arrancar de un escenario político fascinante, una que está protagonizada por un villano, Toyo Harada, una que pone sobre la mesa tantos elementos que parece imposible desentrañarla en este primer cuarto de su historia, porque estamos ante una serie de 16 números que en su edición española veremos en cuatro volúmenes. Entender el género de los superhéroes, y en muchas ocasiones incluso el de la ciencia ficción, sin que sea un encuentro entre buenos y malos es muy complicado. Y Joshua Dysart se lanza sin miedo a ese escenario. Contar con un dibujo tan detallista, brillante e imaginativo como el que aporta Doug Briathwaite es un elemento fundamental para que el resultado sea sobresaliente, pero que eso no quite méritos a Dysart. Imperium entra en Coleccionando monstruos por los ojos, pero es mucho más que eso. Es una historia que, antes de seguir, obliga a una segunda lectura para entender todo lo que está sucediendo en sus páginas. Esa misma complejidad invita a pensar que el pasado de Valiant pesa en el presente y pesará en el futuro de Imperium, pero es una historia tan prometedora que, de momento, eso no importa tanto.

Y es que no sería justo exigir a Dysart que rebajara sus ambiciones, cuando son tan relevantes, para no perder a ningún lector entre la inmensa cantidad de información que ofrece la serie. Es evidente que hay un bagaje previo que hay que respetar, casi más en cuanto a conceptos que en lo que se refiere a acontecimientos concretos, y aún así el esfuerzo que hace para que Imperium se pueda leer sin conocimientos de lo acontecido hasta ese punto es inmenso. Pero es que no es una historia fácil. Habla de una utopía de seres superpoderosos que, lógicamente, tiene enemigos. Y por eso es tan difícil definir quién tiene razón, quiénes son los buenos y quiénes los malos, quién causa los conflictos y quién los resuelve, e incluso entrar en debates éticos tan fascinantes como los que propone la historia. Hay mucho que rascar bajo la espectacular superficie que propone la obra, y eso significa que Dysart ha hecho los deberes. Engancha sin aturdir y nos deja con la miel en los labios, sabiendo que esta carrera, aunque tenga un ritmo frenético desde el principio, es de medio fondo. Son 16 números de los que apenas hemos leído cuatro, pero la sospecha de que podemos estar ante una serie trascendental para entender el todavía joven universo Valiant está más que presente desde el principio.

Como ya se ha dicho más arriba, Doug Braithwaite es una apuesta segura en el dibujo. Espléndido ya desde el trabajo de diseño para hacer creíbles tantos elementos de ciencia ficción, su ejecución resulta modélica y ejemplar, exactamente lo que necesita Imperium para captar el enorme trasfondo político y social que hay en la obra sin perder ni lo más mínimo en la espectacularidad del mundo que plantea. Trajes, edificios, criaturas y efectos, todo está diseñado para que la obra, incluso en los momentos más exigentes del guion, entre por los ojos, para que genere una fascinación que nos obligue a volver atrás si nos hemos perdido algo y tener un segundo momento de disfrute en el mismo punto. Braithwaite siempre responde de manera sobresaliente y eso hace que se eleve la valoración de Imperium un poquito más. Hay que insistir, de todos modos, en que Coleccionando monstruos no es más que el 25 por ciento del total, que aún nos queda mucho por ver, y que lo que es una presentación intachable puede convertirse en cualquier cosa. Pero viendo lo bien que se desenvuelven Dysart y Braithwaite solo cabe ser optimistas y pensar que el nivel va a seguir siendo igual de impresionante que en los números que forman este primer volumen de una serie que apunta muy, muy alto.

El volumen incluye los cuatro primeros números de Imperium, publicados originalmente por Valiant entre febrero y mayo de 2015. El contenido extra son las portadas originales de Raúl Allén, Rafael Albuquerque, Doug Braithwaite, Butch Guice, Trevor Hairsine, Kano, Tom Muller y Cary Nord, además de una galería de páginas a lápiz de Braithwaite.

Podéis ver imágenes de este título aquí y aquí. Y en nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 16 agosto, 2017 por en Cómic, Dougie Braitwhaite, Joshua Dysart, Medusa, Valiant y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: