Guión: Sean Ryan, Jody Houser, Gerry Duggan y Jeff Loveness.
Dibujo: Carlo Barbieri, Tana Ford, Marcio Takara y Gustavo Duarte.
Páginas: 36.
Precio: Gratis.
Presentación: Grapa.
Publicación: Mayo 2017.
En Los Vengadores. Acoso nunca más no vamos a encontrar los mejores relatos de la historia. Tampoco a los autores punteros de Marvel. No es un número que vaya a cambiar el mundo del cómic. Pero aún así es uno de esos tebeos que todos tendríamos que celebrar. El superhéroe es una figura de referencia para el lector joven. Siempre lo ha sido, incluso cuando el género ha estado dominado por versiones siniestras y oscuras de estos personajes. Y por eso es importante que los superhéroes se impliquen en las cuestiones más necesarias a nivel social. Con Acoso nunca más, los más pequeños van a darse cuenta de que todos podemos sufrir bullying. Y más importante aún, que todos podemos hacer algo para hacer frente a ese problema, sin necesidad de vestir un colorista disfraz o tener superpoderes que nos permitan luchar contra el crimen. El cómic nos llega a España, además, de la mejor de las maneras posibles, de forma gratuita y para conmemorar que el pasado día 2 de mayo fue el día internacional contra el acoso escolar. Con Spiderman, los Vengadores y los Guardianes de la Galaxia de nuestro lado, esa es una batalla que sin duda vamos a poder ganar, aunque su apoyo solo llegue dentro de las viñetas que impulsa la imaginación de los lectores. Porque al apoyo moral es tan importante como el real y Marvel tiene experiencia en esas lides.
No hay más que ver la portada y hacer un poco de memoria para saber que el personaje más útil para hablar de esta batalla silenciosa es Spiderman. Y el relato centrado en el Trepamuros, escrito por Gerry Duggan y dibujado por Marcio Takara, es el mejor de este número, no solo porque como historia sea la más completa sino porque es la que mejor se acerca a la problemática que trata. Al llevar el problema a los adultos, con un Ojo de Halcón sibilinamente ninguneado por sus compañeros Vengadores, Sean Ryan como escritor y Carlo Barbieri como dibujante se alejan de este tema, aunque es verdad que su idea es divertida y explica que cualquier puede sentirse mal entre sus amigos. Tiene su gracia ver a los Guardianes de la Galaxia ayudando a dos pequeños chavales alienígenas a entender lo que es la amistad, como dice el líder del grupo sin necesidad de disparar un solo tiro. Jody Houser acierta en el tono, aunque el dibujo de Tana Ford es algo recargado para el tipo de historia que se plantea. Y cierra el número con sencillez y simpatía el pequeño relato, apenas tres páginas, que crean Jeff Loveness y Gustavo Duarte, que es la apelación más directa y realista al lector para que entienda que sus gustos y su forma de ser no son razones para sentirse raro. En tan poco espacio, es imposible encontrar más variedad. Un tebeo muy necesario y agradecido.
Marvel Comics publicó originalmente Avengers: No More Bullying en enero de 2015. El contenido extra lo forman sendos textos de José Luis Córdoba y Alejandro M. Viturtia y la portada alternativa de Pacal Campion.
Podéis ver imágenes de este título aquí y aquí. Y en nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.