CÓMIC PARA TODOS

‘Transformers. Clásicos USA’ 2

portada_transformers-marvel-usa-n-0208_aa-vv_201611071735Editorial: Planeta Cómic.

Guión: Bob Budianski.

Dibujo: Don Perlin, Graham Nolan y Herb Trimpe.

Páginas: 288.

Precio: 30 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Diciembre 2016.

Aunque naciera como un producto derivado de los populares juguetes, no se puede negar que el cómic de Transformers que Marvel publicó desde mediados de los años 80 fue un claro intento de mostrar algo con una fuerte personalidad dentro de la franquicia. Con mucho más éxito y mejores explicaciones, por ejemplo, que la serie de dibujos animados, el cómic comandado por Bob Budianski fue incorporando toda una suerte de nuevos personajes, lo que cumplía con el objetivo de publicitar la amplísima línea juguetera pero, al mismo tiempo, introducir nuevas tramas y dotar de personalidad a esos robots transformables antes incluso de que los más pequeños de la casa fueran los que decidieran cómo debían comportarse sus juguetes durante sus imaginadas historias. Y todo ello se hizo con notable valentía, no hay más que ver qué dos personajes desaparecen al final de este segundo volumen de la reedición de aquella colección, dos de vital importancia para entender la eterna batalla entre Autobots y Decepticons. Es verdad que la nostalgia es la razón principal para repasar estos tebeos y que el paso del tiempo no les ha sentado demasiado bien, sobre todo en su aspecto, pero para cualquier aficionado de Transformers será fácil encontrar elementos interesantes en estas historias de Budianski.

Nunca sabremos a ciencia cierta cuánta influencia tuvo Hasbro en las historias, cuánto había de encargo para promocionar a determinados personajes y cuánto de iniciativa del escritor de turno de la serie. Pero lo que sí está claro es que, al menos, hay en Transformers una variedad bastante notable. Siempre hay un entretenimiento claro y puro, pensando sobre todo para públicos no demasiado exigentes y probablemente de menor edad de lo que era habitual en los 80 para el cómic de la editorial, pero Budianski se las arreglaba para introducir ideas interesantes. Pero, claro, eso palidece viendo el carrusel de incorporaciones que va produciéndose, cada una anunciada con más pompa que la anterior, desde Omega Supreme hasta los Predacons. Las tramas humanas, a las que Budianski va renunciando poco a poco, son quizá lo más flojo. Aunque la treta del gobierno americano para disimular la presencia de robots alienígenas en la Tierra o la nueva aparición de la vengativa Circuit Breaker no están a la misma altura que las maquinaciones de Shockwave para imponerse a Megatron en las filas de los Decepctions o las dudas de Bumblebee sobre la ayuda que puede prestar a sus compañeros Autobots más grandes y poderosos que él. Pero, hay que insistir en esa idea, la prueba de madurez está en los dos números finales y en el escenario que plantean.

El dibujo de Transformers, de los números que componen este volumen de Clásicos USA, sigue siendo tan justo como el que vimos en el primer (aquí, su reseña). La serie seguía a estas alturas sin una personalidad muy definida, y destacaba más por instantes que por un tono general, aunque Don Perlin ya se había convertido en el dibujante regular de la misma, dejando sólo un par de números sin realizar en el año que abarca este segundo recopilatorio. Ni siquiera la presencia de un primerizo Graham Nolan, que en los 90 mostró un espléndido nivel en las series de Batman, sirve para que la serie despegue en lo visual. Y, sin embargo, hay instantes que se quedan grabados en la memoria, no muchos eso sí, como la resolución entre el combate virtual entre Optimus Prime y Megatron del penúltimo de los números que comprende este libro. La etiqueta de clásicos es exagerada, porque es obvio que estamos ante un cómic con limitaciones en muchos aspectos, empezando por su mismo planteamiento. Pero la nostalgia, añadida al esfuerzo por dar rienda suelta a historias imaginativas y que separaran el camino del cómic de la parte animada de la franquicia, bastan para que siga siendo una lectura muy agradable para los aficionados de la franquicia, a la que respeta con guiones adecuados y ganas de encontrar múltiples protagonistas.

El volumen incluye los números 14 a 25 de The Transformers, publicados originalmente por Marvel entre marzo de 1986 y febrero de 1987. El contenido extra lo forman una introducción de Mark W. Bellomo y las portadas originales.

Podéis ver imágenes de este título aquí y aquí. Y en nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: