CÓMIC PARA TODOS

‘Elfos’ 1, de Jean-Luc Istin, Kyko Duarte, Nicolas Jarry y Gianluca Maconi

Elfos-01-CoverEditorial: Yermo.

Guión: Jean-Luc Istin y Nicolas Jarry.

Dibujo: Kyko Duarte y Gianluca Maconi.

Páginas: 112.

Precio: 25 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Abril 2016.

Hay pocas criaturas del imaginario fantástico que generen la misma fascinación que los elfos. Quizá los dragones aunque sean algo completamente diferente y el fervor que despiertan tenga raíces muy distintas. Lo elfos funcionan porque son seres accesibles, cercanos, similares a los humanos en muchos aspectos, pero también mágicos, superiores y en ocasiones inalcanzables. Lo tienen todo para generar empatía por medio de emociones más que humanas y a la vez para ser los protagonistas de las historias más fantásticas. Por eso, que surja una serie dedicado a ellos y que tome esa palabra como título, Elfos, es un gran acontecimiento para cualquiera que adore la fantasía heroica y medieval. Y más todavía viendo que se trata de historias autoconclusivas realizadas por equipos creativos diferentes. En este primer volumen de la serie, Jean-Luc Istin y Kyko Duarte se encargan de El cristal de los elfos azules, mientras que Nicolas Jarry y Gianluca Maconi se hacen cargo de El honor de los elfos silvanos. Y ambos relatos profundizan en la mitología de los elfos sin aparente relación directa entre sí, con un formato cerrado que garantiza un entretenimiento accesible y creando un universo muy rico e inagotable que sabe encontrar elementos de originalidad, algo que se antoja muy elogiable teniendo en cuenta lo mucho que se ha escrito ya sobre los elfos.

Istin y Duarte, de los que ya habíamos visto World War Wolves (aquí, su reseña) aunque su volumen de Elfos se publicara antes en España, asientan el tono de la serie de la mejor manera posible. El cristal de los elfos azules es una historia que sabe dar explicaciones sobre el mundo de estos elfos concretos sin necesidad de grandes prólogos o de entorpecer la acción, e Istin sabe moverse francamente bien entre la mitología de los elfos azules, mostrando sus ciudades, su cultura, su religión y su magia. Y ahí es donde entra en juego Duarte, que le da forma a todo ello con una habilidad formidable. Sus elfos reúnen esa mezcla de cualidades humanas y mágicas que permiten que el lector pueda tanto identificarse con los personajes como admirarse por sus capacidades. Duarte convence desde ambas vertientes, mostrando además unos escenarios deslumbrantes, brillantes ya desde la fase de diseño y que cobran vida en las páginas que escribe Istin de la manera más natural. Un clímax espectacular, un final abierto y una relación entre criaturas tan cercanas y opuestas como elfos y humanos de las que tan bien sientan a la literatura fantástica son las claves de que este primer álbum de Elfos se convierta en una magnífica guía, en un camino a seguir y en una lectura francamente entretenida y espectacular.

De hecho, El honor de los elfos silvanos rinde honor a esa condición con un relato que en buena medida respeta las guías originales de Istin y Duarte aunque desde un punto de vista diferente. Jarry da todavía más protagonismo a la relación entre elfos y humanos para que sea el motor de su historia, e introduciendo una tercera raza, los orcos, que añade un elemento bélico a su propuesta que se agradece bastante. Lo agradece, desde luego, Maconi, porque eso le permite trazar unos dibujos muy atractivos de enfrentamiento personales (la propia historia se abre con uno) como batallas a campo abierto (la del clímax). Jarry apuesta por un tono mucho más de fábula clásica que Istin, y Maconi le da un toque algo más cartoon a su dibujo. De esta manera, se siente que este segundo álbum, formando parte del mismo universo que el primero, es también algo completamente diferente. Ambos se leen con el mismo agrado, ambos responden con mucha eficacia a las pretensiones de un lector que disfrute de la fantasía heroica y ambos tienen elementos más que sobrados para convencer incluso a quienes no tengan muchos conocimientos de la mitología de estas criaturas. Elfos arranca con muy buena nota porque sus dos primeros relatos aúnan inteligencia, carisma e imaginación sin caer en lugares demasiados comunes.

El volumen incluye los dos primeros álbumes de Elfes, Le Crystal des Elfes Bleus, publicados originalmente por Soleil en marzo y mayo de 2015. El único contenido extra son las portadas originales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: