Guión: Carlos Pacheco y Rafael Marín.
Dibujo: Rafa Fonteriz.
Páginas: 208.
Precio: 24,90 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Marzo 2016.
Es raro que quien haya crecido leyendo cómics de superhéroes, y más aún en la época en la época en la que casi cualquiera hacía sus pinitos en el mundo del fanzine con más o menos categoría, no se haya preguntado por qué la práctica totalidad de los superhéroes son norteamericanos u operan en suelo estadounidense. Y, de forma complementaria, el siguiente pensamiento es por qué no hay supuerhéroes en nuestro propio país. Ese sueño que Marvel, de alguna manera, comenzó a responder con su filial británica en los años 80, es el mismo que tuvieron en su momento Carlos Pacheco, Rafael Marín y Rafa Fonteriz. Pero como ellos, además de aficionados y lectores, son unos creadores espléndidos, dieron vida a una franquicia superheroica española propia, Iberia Inc., que está a punto de cumplir veinte años de vida. Para celebrar tan insigne aniversario, la serie cuenta con una nueva edición, en el blanco y negro en el que fue pensada, con una lectura continuada y no por números que confirma el brutal ritmo que imponen los autores y lo bien que ha resistido el paso del tiempo este singular tebeo que, no por casualidad, bien pudo acabar publicado por Marvel, y que bien merece que los lectores lo convirtamos en continuación de ese sueño juvenil que tantos tuvimos y que sólo los grandes pueden convertir en realidad.
Es de sobra conocida la asociación entre Carlos Pacheco y Rafael Marín, que no sólo se produjo en cómics españoles como Iberia Inc., sino que también es responsable de una miniserie de Los Inhumanos y una larga etapa en Los 4 Fantásticos. La particularidad es que Pacheco aquí no es el dibujante, sólo el diseñador de los personajes, y su trabajo se despliega como coguionista. En cualquier caso, el binomio Pacheco-Marín es sabio en las lides del superhéroe y por eso lo que hay en Iberia Inc. es algo verdaderamente entretenido, al margen de modas y épocas, porque esta serie encaja tan bien en la época en la que nació, los turbulentos años 90 (al menos turbulentos en el cómic de superhéroes americano) como en la actual. Y lo hace además desde una vertiente muy atractiva y clásica, una que reivindica el poder del superhéroe como motor de una diversión lúdica y aventurera, por encima de la tragedia y la oscuridad que parecen haberse instalado en determinados segmentos del género y sin caer en la caricatura y en la comedia con la que se parece responder a aquella primera clase de cómics. Iberia Inc. es espectáculo y diversión, pero sin desdeñar una historia muy bien construida con unos personajes atractivos y con conflictos, destacando de una manera muy especial la relación que se establece entre Melkart y Aquaviva.
Y hay algo que también merece la pena destacarse. Con el nombre de Carlos Pacheco en la portada, no se le echa de menos por el hecho de que no sea él quien dibuje la serie. Viendo su extensa trayectoria en Marvel y DC, parece difícil no ver su mano en la el diseño de los personajes, eso está claro, pero el trabajo de Rafa Fonteriz es tan completo que no importa que Pacheco se haya quedado en esa labor previa. Fonteriz es un ilustrador detallista, de línea tan claro que el blanco y negro no hace más que beneficiar su dibujo, con un interesante despliegue de las características del género de superhéroes para que sus viñetas no se queden en simples pin-ups pero en las que los personajes luzcan de maravilla. Y con una sutil pero eficaz ruptura de la estructura convencional de la página que ayuda a que la monotonía sea un concepto imposible en las páginas de Iberia Inc., cuyo dibujo mantiene todo el vigor con el que fue planificada hace ya dos décadas. Esa es la mejor conclusión que deja el recorrido por este volumen, que un buen cómic no pasa de moda, no se hace viejo, por mucho que se entienda el contexto, por mucho que sea, efectivamente, un producto nacido al calor de una necesidad concreta. Todo eso da igual. Iberia Inc. se disfruta hoy con el mismo entusiasmo que hace veinte años porque sus autores sabían perfectamente lo que hacían.
Planeta publicó originalmente los seis números de Iberia Inc. dentro de su línea Laberinto en 1997. El contenido extra del volumen lo forman las portadas originales de la serie, una introducción y artículo sobre la creación de Iberia Inc. de José Joaquín Rodríguez, entrevistas con Antonio Martín, Antoni Guiral, Carlos Pacheco, Rafael Marín, Rafa Fonteriz y Jesús Yugo, además de fichas de todos los personajes de Iberia Inc., todo ello acompañado de diferentes dibujos y bocetos de Pacheco y Fonteriz.