CÓMIC PARA TODOS

Cine – ‘Star Wars. Episodio I: La amenaza fantasma’, de George Lucas

19835623Título original: Star Wars: Episode I – The Phantom Menace.

Director: George Lucas.

Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd, Ian McDiarmid, Anthony Daniels, Kenny Baker, Frank Oz, Samuel L. Jackson, Ahmed Best, Ray Park, Keira Knightley, Terence Stamp, Pernilla August, Hugh Quarshie.

Guión: George Lucas.

Música: John Williams.

Duración: 136 minutos.

Distribuidora: 20th Century Fox.

Estreno: 19 de mayo de 1999 (Estados Unidos), 20 de agosto de 1999 (España).

Durante años se ha marcado una radical diferencia entre la trilogía original de Star Wars y la entonces nueva, la que George Lucas emprendió para completar la historia de Anakin Skywalker nada menos que dieciséis años después del estreno de El retorno del Jedi. La amenaza fantasma fue probablemente la película que más expectación había desatado en la historia del cine, y probablemente por esa razón para muchos se convirtió en una enorme decepción. Con los años, las valoraciones negativas e incluso el desprecio se han cebado con este Episodio I de una manera bastante dura, pero en realidad la película está lejos de ser el horrendo producto que muchos han visto. De hecho, sus virtudes superan con mucho a sus carencias o errores, por mucho que estos, obviamente, también estén presentes. Y no se suele reconocer que, con objetivos diferentes, La amenaza fantasma es tan Star Wars como la trilogía original. Arriesgada afirmación esta viendo el vapuleo constante que ha sufrido la película con la que Lucas regresó a la dirección nada menos que desde el primer filme de la franquicia, el de 1977, pero fundamentada en lo que el ideólogo de la franquicia puso en la pantalla con el propósito de dar un salto digital en los efectos visuales como no se había visto hasta entonces.

¿Y qué es eso exactamente? ¿En qué consiste lo que Lucas quiso hacer? Un episodio concreto, como ya fuera Una nueva esperanza, previo a un salto temporal importante, como antes de El Imperio contraataca, y que apostara por unos seres pensados para niños, los gungans, como ya sucediera en El retorno del Jedi con los ewoks, y que tuviera elementos clásicos, desde la obligatoria persecución a la batalla estelar, pasando por supuesto por los sables de luz, Jedi, Sith y escenarios fascinantes. Obviamente, Lucas siempre ha sido mucho mejor creador que director, y ese fue seguramente el gran error que cometió a la hora de hacer La amenaza fantasma. Su afán por el control le llevó a sobredimensionar lo que peor sabe hacer en el negocio del cine, y se encargó en solitario del guión y de la dirección. En lo primero, se nota que falta la chispa que Lawrence Kasdan dio a los guiones de la trilogía original. En lo segundo, los que sufrieron fueron los actores. Su planificación, su puesta en escena, imaginar todo lo que cabe en la pantalla es algo que domina Lucas a la perfección. Pero viendo las aburridas interpretaciones de actores con talento como Natalie Portman, Ewan McGregor y Terence Stamp sólo cabe deducir que la abundancia de pantallas verdes se los llevó por delante. Sólo un Liam Neeson de enorme empaque supo sobrevivir en ese escenario.

Esos errores hacen que el manejo del tiempo no sea el mejor y que el humor más absurdo, el que encarna el odiado Jar Jar Binks (casi siempre con toda la razón del mundo), se conviertan en lastres notables para el filme. Pero ese mismo Jar Jar sirve también para elogiar la labor de Lucas. Prescindiendo de la personalidad del irritante gungan, tiene el honor de ser el primer gran personaje digital de la historia del cine, con una interacción extraordinaria con los actores en muchísimas escenas. Es sólo una muestra del brutal trabajo de efectos especiales que hay en la película, digital en su mayor parte, sin duda (y con un nivel formidable, pues se aplicó incluso a detalles que se podrían haber capturado de la realidad, como la hierba, y no se nota la diferencia), pero con una formidable mezcla también de técnicas más artesanales (R2-D2 y C-3PO son los mejores ejemplos). Esto, además, parte del gran punto fuerte de todas las películas de Star Wars, esta también por mucho que se discuta su fidelidad al modelo original, y es su diseño de producción. No hay planeta, nave, droide o incluso criatura que no encaje en el universo de la saga galáctica y prácticamente todo lo que hay en el filme deja con la boca abierta, empezando por el estilizado diseño de las naves de Naboo, probablemente lo mejor en este terreno, o las desgastadas vainas de carreras de Tatooine.

La amenaza fantasma puede ser la más floja de las películas de Star Wars, en eso probablemente habrá una coincidencia casi unánime, pero recibió mucho más palos de los que merecía. El espléndido montaje paralelo del clímax, con especial énfasis en la memorable lucha a tres bandas entre Darth Maul (un personaje sencillamente sensacional, que aparece exactamente para lo que debe hacerlo), Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi con el sensacional Duel of the Fates de John Williams sonando, la vibrante carrera de vainas con la que Lucas rinde un nada velado homenaje a Ben-Hur, la humanidad que desprenden las escenas de Shmi Skywalker (Pernilla August) con el pequeño Anakin (Jake Lloyd) y la presentación en la gran pantalla de mundos como el encantadoramente clásico Naboo o el sobrecargadamente urbano Coruscant justifican plenamente la defensa de este Episodio I. Es obvio que Lucas no buscó calmar las ansias de Star Wars del fan clásico como capturar a nuevas audiencias, los niños de 1999 que se convirtieran en adultos durante la nueva trilogía, pero hay en el filme lo suficiente como para disfrutarlo como esos mismos niños. ¿Sobra Jar Jar? Por supuesto. ¿Debió Lucas guardarse las explicaciones sobre los midiclorianos? Claro que sí. Pero es Star Wars. Y más y mejor Star Wars de lo que se le ha reconocido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 30 octubre, 2015 por en 20th Century Fox, Cine, Star Wars y etiquetada con , , , , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: