CÓMIC PARA TODOS

‘Transformers. La era de la extinción’, la película más taquillera de 2014

transformers-la-era-de-la-extincion1Un año más, el cómic ha vuelto a triunfar en la taquilla de los cines. La película que más dinero ha amasado ha sido Transformers. La era de la extinción (aquí, su crítica), sumando nada menos que 1.087,4 millones de dólares en todo el mundo, alcanzando además la décima posición entre los filmes más taquilleros de todos los tiempos. El éxito de la cuarta entrega de la franquicia con la que Michael Bay ha llevado al cine el universo de los juguetes transformables es total, pero interpretable. De todos los filmes basados en cómics y relacionado con ese universo (como sería este caso) es el que menos porcentaje de dinero ha hecho en Estados Unidos (un 22,6 por ciento), lo que quiere decir que ha triunfado más y mejor en el mercado internacional. Y, además, no ha sido la entrega de la saga que más dinero ha ganado en los cines (El lado oscuro de la luna, la tercera parte, llegó hasta los 1.123,7 millones de dólares, con un presupuesto quince millones inferior al de La era de la extinción, que costó 210).

A partir de ahí, el dominio de Marvel es incontestable a la hora de evaluar el resultado en taquilla de las adaptaciones de cómics. Era fácil que así fuera, puesto que en 2014 se han estrenado hasta cinco películas basadas en sus personajes, pero el resultado es rotundo, ya que cuatro de ellas se han colado entre las seis cintas que dominaron la taquilla en los últimos doce meses. Guardianes de la Galaxia (aquí, su crítica) ha sido la segunda cinta más vista en cines de todo el año, amasando 772,5 millones de dólares. Y es la película que más equilibrio ha demostrado entre su funcionamiento en Estados Unidos y el resto del mundo (43,1 por ciento en los cines norteamericanos y 56,9 en los extranjeros). Colándose Maléfica en la tercera posición de este ránking, el regreso de Bryan Singer al universo mutante de Marvel, X-Men. Días del futuro pasado (aquí, su crítica) llegó a la cuarta plaza con sus 746 millones y se convirtió en la más taquillera de la saga, superando con creces los 459,3 millones que llegó a amasar la tercera película, X-Men. La decisión final.

La quinta posición del ránking es para Capitán América. El Soldado de Invierno (aquí, su crítica), que sumó 714,1 millones de dólares, casi doblando la recaudación de la primera película del personaje, Capitán América. El primer Vengador (aquí, su crítica), que se quedó en 370,5 millones. Aunque Marvel Studios se llevó lo mejor con Guardianes y Capitán América, el éxito de los personajes de la editorial se extendió a todas las productoras que tienen sus derechos. Así, X-Men es propiedad de Fox y en la sexta posición de las películas más taquilleras del año está The Amazing Spider-Man 2 (aquí, su crítica), distribuida por Sony. Eso sí, el resultado de la película de Marc Webb no es tan bueno como le hubiera gustado a sus responsables. Es cierto que amasó 709 millones, pero se quedó muy lejos de convertirse en la película que más dinero ha ganado de la franquicia, honor que mantienen los 890,8 millones de Spider-Man 3, y que no superaron los 757,9 millones que logró la primera película del reboot, The Amazing Spider-Man (aquí, su crítica). Dado que su estreno ha sido en diciembre, el éxito de Big Hero 6 (aquí, su crítica), la película Marvel que no luce ese logotipo, es todavía menor pero brillante, acabando el año con 324,1 millones recaudados y en la vigésimotercera posición.

La primera película basada en cómics que no sean de Marvel que se cuela en esta lista es Ninja Turtles (aquí, su crítica), que ocupa el decimocuarto puesto con sus 477,2 millones de dólares. Es la película más vista sobre las creaciones de Kevin Eastman y Peter Laird, superando con mucho los 201 millones que logró la cinta de 1990, la primera de la trilogía que llegó a hacerse. Ante la total ausencia en este año (y en el próximo) de filmes basados en superhéroes de DC, su presencia en este ránking es testimonial. En el decimoquinto puesto se cuela La Lego película (aquí, su crítica), en la que aparecen versiones de personajes como Batman, con 468,1 millones. Y en el vigesimosegundo lugar está 300. El origen de un imperio (aquí, su crítica), con 331,1 millones de dólares logrados en todo el mundo que bastaron para triplicar su presupuesto, aunque se quedó muy lejos de los 456 millones que logró la película original con una inversión que fue de la mitad de lo que se gastó en la secuela. En números parecidos se movió Hércules (aquí, su crítica), que se quedó en la 29ª posición con 243,5 millones que bastan para rentabilizar su presupuesto de 100 millones.

El mayor fracaso de 2014 entre las películas basadas en cómics fue el de Sin City. A Dame to Kill For, la secuela de nuevo dirigida por Robert Rodriguez y Frank Miller, que se quedó en el 105º puesto de la lista y en unos exiguos 39,4 millones de dólares, que ni siquiera llegaron a cubrir el presupuesto de una cinta que no ha llegado a estrenarse en muchos países, incluyendo España. Yo, Frankentein (aquí, su crítica) también fue un fracaso. Se quedó en el puesto 73º con 71,2 millones, superando mínimamente los 65 millones que costó. Robocop, un personaje que no está basado en un cómic pero que tiene una fuerte vinculación con el medio, tampoco regresó especialmente triunfante a los cines, aunque en contra de lo que le sucede a las dos cintas anteriores sus datos sí puedan ser suficientes. El reboot (aquí, su crítica) no pasó del puesto 30º, con 242,7 millones de dólares recaudados en todo el mundo, cuando costó 130, aunque sí le bastó para ser la cinta de la franquicia que más dinero amasó. Completan la presencia de cómics en la gran pantalla a lo largo de 2014 Dragón Ball Z: Battle of Gods (aquí, su crítica), que se encarama a una sorprendente 94ª posición con 50,4 millones y Crónicas diplomáticas, con 5,1 millones y el puesto 175.

Hasta nueve de las quince películas vinculadas al cómic que se estrenaron en 2014 llegaron a dominar la taquilla norteamericana alguna semana. En ese aspecto, Guardianes de la Galaxia fue la gran triunfadora con cuatro semanas liderando el ránking, en el fin de semana de su estreno pero también arrebatándole después ese honor a Tortugas Ninja, que lo disfrutó en dos ocasiones. Capitán América. El Soldado de Invierno y La Lego película mandaron durante las tres primeras semanas tras su estreno, dos estuvo Transformers. La era de la extinción, mientras que 300. El origen de un imperio, The Amazing Spider-Man 2, X-Men. Días del futuro pasado y Big Hero 6 tuvieron sólo una. Los datos de 2014 sirven para que las producciones de Marvel Studios se consoliden como la franquicia más rentable del mundo del cómic, sumando ya más de 7.155 millones entre sus diez películas. La próxima que se estrene, Los Vengadores. La era de Ultrón bastará sin duda para que sea la saga más taquillera de la historia sin atender a su procedencia de cómic, por encima de los 7.723 millones que amasaron las ocho películas de Harry Potter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 2 enero, 2015 por en Cine.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: