CÓMIC PARA TODOS

‘Julián’, de Gol y Pedro Camello

julian_portadaEditorial: Grapa!

Guión: Gol.

Dibujo: Pedro Camello.

Páginas: 32.

Precio: 4 euros.

Presentación: Grapa.

Publicación: Noviembre 2014.

Después de dos volúmenes de Cruz Negra. La frontera, Gol y Pedro Camello han optado por un formato más reducido (en realidad, tampoco han recortado demasiado, puesto que cada uno de los dos álbumes anteriores tenía 64 páginas) para contar la historia de Julián, el escudero del monje protagonista. Como no podía ser de otra manera, se mantiene el mismo tono violento y realista del relato original, y el mismo sabor auténtico de la historia, apreciable desde la primera página por el formidable trabajo de documentación de los autores. Por mucho que se trata de una historia de ficción, el guión de Gol rezuma autenticidad. El mundo que retrata era cruento, duro y peligroso. Y así luce en sus páginas, pero sin quedarse en el escenario y mostrando una historia atractiva, que da al personaje protagonista una profundidad bastante notable. Lo único complicado a la hora de evaluar esta espléndida historia es recomendar el orden de lectura. Para quienes no hayan leído Cruz Negra, supone un aliciente para hacerse con esos dos volúmenes, sobre todo por el desenlace de Julián que entronca con una característica del personaje que sus aficionados ya conocen. Y para estos supone una dosis más de un mundo apasionante.

El dibujo de Pedro Camello asume para el mundo que retrata los mismos calificativos que describen el guión de Gol. Y el ilustrador destaca en todos ellos sin excepción. Sus escenarios son espléndidos, la ambientación que da a la historia es formidable con los ropajes, armas y utensilios que llevan los protagonistas. El nivel de violencia que dibuja, por exagerado que pueda parecer en un primer vistazo (sobre todo en dos viñetas muy específicas del clímax y de la conclusión) es el que demanda el relato, además de darle un toque de humor negro muy atractivo. Y Camello es además un magnífico narrador, que juega muy bien con el tiempo y con el ritmo. Detrás de una sencillez aplastante, casi anecdótica, Gol y Camello crean lo que en el género de superhéroes habría sido una espléndida historia de origen, es la creación de un trauma y la forma en la que el protagonista lidia con él. Si el mundo en el que vive es violento, él responde a esa violencia de la mejor forma que sabe en todo momento. Esa transición no exactamente hacia el lado oscuro sino más bien al mundo real es lo que cuenta Julián. Y lo cuenta tan rematadamente bien que casi habría que preguntarse si los autores están dispuestos a seguir ampliando el universo de Cruz Negra de esta forma.

Como contenido extra, un artículo de Pedro Camello sobre los pueblos que habitaban la Península Ibérica en el momento en el que acontece la historia, ilustrada con algunas de las páginas y viñetas todavía en boceto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 15 diciembre, 2014 por en Cómic, Gol, Grapa!, Pedro Camello.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: