CÓMIC PARA TODOS

‘Revival. Estás entre amigos’, de Tim Seeley y Mike Norton

revival_01_portadaEditorial: Aleta.

Guión: Tim Seeley.

Dibujo: Mike Norton.

Páginas: 128.

Precio: 12,95 euros.

Presentación: Rústica.

Publicación: Octubre 2014.

Se puede discutir la originalidad del escenario de este primer volumen de Revival, Estás entre amigos, porque recuerda al de otros tebeos recientes como el Rachel Rising de Terry Moore (aquí, su reseña) o incluso a El velo de El Torres y Gabriel Hernández (aquí, su reseña), pero cuando las sensaciones que deja son tan fuertes no queda más remedio que rendirse ante la evidencia de que se trata de un cómic espléndido. El punto de partida, el regreso de los muertos, no es original, pero como recuerda Jeff Lemire en la introducción sí lo es la forma en la que Tim Seeley se acerca al mismo. Lo que importa en esta historia está en las implicaciones que tiene el reincorporar a las personas a la vida cotidiana cuando ya han sido enterradas una vez. Revival no es tanto un relato de hechos, aunque por supuesto se trata de una historia que se mueve entre el thriller y el terror con mucho acierto, sino uno de consecuencias, de secretos y de relaciones personales. La atmósfera ya la pone un acertadísimo y brillante Mike Norton, mejorando el guión de Seeley y haciendo que la lectura sea terriblemente inquietante. Justo lo que necesita una historia de este tipo ambientada en un pequeño pueblo norteamericano.

Puede parecer básico, pero lo que engancha de Revival es que las explicaciones al suceso que da origen a la historia no importan demasiado por el momento. Intrigan y puede que incluso apuntalen elementos que la serie puede usar más adelante, pero Seeley saca mucho más partido al misterio. Algunas respuestas se van obteniendo durante la lectura, pero lo que el guión hace es dejar muchas cuestiones a la imaginación del lector. Si la atmósfera de terror ya es brillante, ese detalle hace que sea todavía más inquietante. Por supuesto que Seeley utiliza el golpe de efecto, ¿qué historia de miedo no lo hace? Pero la fuerza de Revival está en las reacciones cotidianas. A lo normal y a lo extraordinario, es decir, a lo que podría suceder en la vida real, que es lo que marca la relación entre los diferentes personajes, y a los elementos más fantásticos, que también incitan a pensar en cuál sería nuestra reacción ante ellos. Y lo que es mejor, consigue esas sensaciones en una historia llena de momentos turbios y truculentos, en la que se exploran más miedos que certidumbres y en la que la historia no ofrece espacios de confort para el lector. Todo asusta, inquieta y aterroriza, desde lo más cercano a lo más extraordinario. Eso habla de un guión espléndido.

Norton está a la altura de ese espléndido guión con un trabajo excepcional, probablemente por encima de la historia. Si el objetivo es que el entorno genere una sensación opresiva siempre y terrorífica por momentos, Norton no sólo cumple sino que expande esas sensaciones, ayudado también por un espléndido trabajo de color de Mark Englert. Por encima de todo, el ilustrador busca referentes realistas, y es así, paradojícamente, como acreciente el terror de la historia, al hacerlo más cercano y reconocible. Aún con toques fantásticos y a veces incluso gore, ese no es el punto álgido de Revival. Al contrario. Las miradas, las expresiones, el movimiento corporal, todo lo que tiene que ver con la humanidad de los personajes es lo que va dictando por dónde transita la historia. Norton se muestra así como un dibujante muy inteligente, que responde con acierto a los códigos del género pero que al mismo tiempo disfrute con un enfoque diferente. Revival, además, es una serie en la que muchos elementos van in crescendo. Asimilando técnicas casi televisivas (desde un tema diametralmente diferente, Twin Peaks se convierte en un buen referente), la serie mejora página a página. Y no se vislumbra un techo.

El volumen incluye los números 1 a 5 de Revival, publicados originalmente por Image Comics entre julio de 2012 y enero de 2013. El único contenido extra, además de la introducción de Jeff Lemire, son las cubiertas originales de Mike Norton, Craig Thompson yJenny Frison.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 9 diciembre, 2014 por en Aleta, Cómic, Image, Mike Norton, Tim Seely.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: