CÓMIC PARA TODOS

‘Star Trek. Khan’, de Mike Johnson

PortadaST-KhanEditorial: Drakul / Likantro.

Guión: Mike Johnson.

Dibujo: David Messina, Claudia Balboni y Luca Lamberti.

Páginas: 128.

Precio: 15,95 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Julio 2014.

La fascinación por Khan trasciende las generaciones. Para muchos aficionados de Star Trek, la segunda película de la saga original, La ira de Khan, es la mejor de todas, por lo que su aparición en Star Trek. En la oscuridad, segunda entrega del reboot de la franquicia que ha arrancada J. J, Abrams era, con mucho, uno de los grandes elementos de interés del filme. Como IDW está ampliando en el cómic este nueve universo cinematográfico, era cuestión de tiempo que Khan protagonizara su propia miniserie. Star Trek. Khan narra toda la historia previa del personaje, la que coincide con la mitología original y la que cambia con respecto al personaje al que dio vida Ricardo Montalbán. El cómic escrito por Mike Johnson según el argumento de Roberto Orci obliga a hacer alguna que otra concesión en la cronología para aceptar los cambios, del mismo modo que la película de Abrams demandaba ese esfuerzo del espectador, pero la serie sirve para responder a bastantes de las preguntas que En la oscuridad dejaba en el aire. El dibujo, ya no sólo en manos de David Messina, es algo menos espectacular que en miniseries precedentes, seguramente porque uno de sus puntos fuertes era el dibujo de la tecnología, algo que aquí no cobra protagonismo hasta el quinto y último número.

Con la figura de Khan está ya prácticamente todo conseguido, no hay que engañarse. El trabajo de Johnson al guión es, por tanto, relativamente sencillo ante el poderoso magnetismo del personaje, que se ve en la pantalla y también en las viñetas, donde se pasa por su juicio tras los acontecimientos de En la oscuridad y por toda su historia previa. Pero también hay que destacar que Johnson es un narrador hábil y ya experto en el universo de Star Trek, que no se deja llevar por lo ya conseguido y traza una biografía acertada y a modo de gran flashback, con correctas interrupciones para volver al presente y recordar el encaje del tebeo en la nueva mitología cinematográfica, y construyendo buenos personajes a su alrededor. Quizá lo más decepcionante es que las Guerras Eugénicas, un concepto ya conocido por los trekkies y fundamental para entender a Khan, no están tan bien desarrolladas como seguramente muchos habrían querido. La apuesta de Johnson, ahí sí, es más por el personaje que por la historia de Star Trek, quién sabe si ese acontecimiento podría dar para una nueva miniserie de IDW, y por eso destaca más el enlace directo con la película, que se ve en los dos últimos números, que todo lo anterior, aunque ocupe más páginas en el volumen.

Eso mismo puede ser la razón de que el dibujo, aunque adecuado, convenza con menos facilidad que en anteriores miniseries de Star Trek. David Messina, el ilustrador habitual de esta nueva franquicia de cómic aparejada a la cinematográfica, destacaba por encima de todo en su plasmación de la tecnología de la saga, y aquí se ve francamente poco de eso debido a que la mayor parte de la historia tiene lugar en el siglo XX y a que las escenas del juicio son más para mostrar que hay personajes conocidos que para impactar visualmente. Además, los amplios flashbacks son obra de Claudia Balboni en los tres primeros números y de Luca Lamberti en los dos últimos. Ambos cumplen porque no se salen de lo previsto, pero no enamoran. Y la ausencia de espectacular escenas espaciales que sí se vieron en otras series previas de Star Trek como Countdown, Nero o Hacia la oscuridad (sus respectivas reseñas están aquí, aquí y aquí) limita algo esa espectacularidad que cabe esperar de esta franquicia. En todo caso, el juicio a Khan es más que positivo. Necesaria para quienes se hayan enganchado a Star Trek con las nuevas películas, nostálgico y atractivo para los fans más nostálgicos y recomendable para quienes busquen una buena historia de ciencia ficción y futuros distópicos.

El volumen incluye los cinco números de la miniserie Star Trek: Khan, publicados originalmente por IDW entre octubre de 2013 y febrero de 2014. Además de una cronología del universo Star Trek, el único contenido extra son las cubiertas originales de Paul Shipper y las alternativas con fotografías del personaje interpretado por Benedict Cumberbacht en Star Trek. En la oscuridad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 1 agosto, 2014 por en Cómic, Claudia Balboni, David Messina, Drakul, IDW, Luca Lamberti, Novedades, Star Trek.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: