CÓMIC PARA TODOS

‘Batman. Guardián de Gotham’, de Toshi Iruma y Bruce Timm

batmanTítulo original: Batman: Gotham Knight.

Director: Toshi Iuma y Bruce Timm (directores jefe).

Reparto: Kevin Conroy, Gary Dourdan, David McCallum, Ana Ortiz, Jim Meskimen, Corey Burton, Kevin Michael Richardson, Parminder Nagra.

Guión: Brian Azzarello, Josh Olson, David S. Goyer, Greg Rucka, Jordan Goldberg y Alan Burnett.

Música: Christopher Drake, Robert Kral y Kevin Manthei.

Duración: 72 minutos.

Distribuidora: Warner.

Estreno: 8 de julio de 2008 (Estados Unidos, vídeo).

Era difícil que el éxito de las películas sobre Batman que hizo Christopher Nolan no encontrara ramificaciones en otros medios. Warner Bros Animation aprovechó el camino abierto para ofrecer una de las más curiosas películas de dibujos animados sobre el personaje que se han hecho, Batman. Guardián de Gotham. El filme, compuesto por seis segmentos diferentes, cubre una función doble. Por un lado, es el nexo de unión entre Batman Begins y El Caballero Oscuro, lo que cuenta acontece entre esos dos filmes, aunque argumentalmente no recoge nada de lo expuesto en ninguno de los dos (sí algún personaje de los que aparecen en ambos). Por otro, es una cinta de clarísima influencia anime, lo que le da un toque diferente al resto de títulos creados por la productora, los deudores del estilo de Batman: The Animated Series y también los más modernos. Eso hace de Batman. Guardián de Gotham una curiosa rareza, con momentos muy inspirados y que apela a espectadores muy diversos, también a diferentes segmentos de edad puesto que el filme fue calificado con un PG-13, el segundo en hacerlo tras la versión íntegra de Batman Beyond. El regreso del Joker (que tuvo una versión alterada para todos los públicos).

Tras una sugerente y espectacular panorámica de Gotham, lo más decepcionante de la película está al principio. Have I Got a Story For You sobra en una película como ésta porque se pierde toda la sensación de frescura que se quiere dar. El segmento, dirigido por Shojiro Nishimi y escrito por Josh Olson se basa en en The Batman Nobody Knows, un cómic de James Robinson, y recupera parcialmente lo que ya había hecho Batman: The Animated Series en el episodio Legends of the Dark Knight. ¿Es divertido ver cómo describen a Batman cuatro chavales con sus disparadas imnaginaciones? Sí. ¿Es fresco? No. Conociendo los antecedentes, sólo la animación rescata este segmento. Crossfire eleva el nivel. Mucho. Recordando sus mejores momentos de Gotham Central, Greg Rucka escribe este segmento, dirigido por Futoshi Higashide, centrado en Crispus Allen y el recambio hispano que encontró Nolan para Renee Montoya, Anna Ramírez. Hay algo de ingenuidad en la forma en la que ambos agentes se ven entre el fuego cruzado de dos bandas rivales, las del Ruso y Maroni, pero es una espléndida forma de ver cómo se percibe a Batman desde las fuerzas policiales, la fe absoluta en él de Ramírez y las dudas de Allen, un personaje que por desgracia no se ha usado todavía en las películas de acción real.

Lucius Fox entra en juego en Field Test, el más fantasioso de los segmentos, tanto desde el punto de vista argumental como en el visual (con la armadura de Batman como punto culminante), y el más claramente anime de todos (como se aprecia en el aspecto de Bruce Wayne). Dirigido por Hiroshi Morioka y escrito por Jordan Goldberg (que está también acreditado por el argumento de todos los episodios del filme), es un atractivo análisis de los experimentos que Batman va haciendo en estos primeros pasos de su carrera como vigilante para afinar los artefactos que le pueden ser útiles. El enlace más directo con Batman Begins está en In Darkness Dwells, dirigido por Yasuhiro Aoki y escrito por David Goyer, quien recupera al Espantapájaros y algunos elementos temáticos de la primera película de Nolan. Visualmente es también de lo más espectacular, en ese sentido la aparición de Killer Croc es decisiva para que la batalla sea brillante y violenta, y es donde más se nota el espléndido trabajo del mejor actor de voz que nunca ha tenido Batman, el inmenso Kevin Conroy. En general, las películas animadas de Warner ofrecen un gran casting y un soberbio trabajo de dirección vocal a cargo de Andrea Romano, pero Conroy es la estrella del medio y obliga a escuchar la versión original.

Working Thorugh Pain, dirigido por Toshiyuki Kubooka, es el segmento que mejor explora la psicología de Batman y no sorprende que su autor sea nada menos que Brian Azzarello. Con toques visuales que se acercan al Batman de Tim Burton (incluyendo el Batmóvil), este relato habla del aprendizaje de Bruce para controlar el dolor y de cómo éste siempre va a estar presente en la vida de Batman, cada vez que vea un arma de fuego. Intercalar un Batman herido con los flashbacks de la juventud de Bruce es una decisión brillante. Probablemente, la mejor parte de Batman. Guardián de Gotham. Porque la más espectacular es, todo un acierto, su final. Deadshot, dirigida por Jong-Sik Nam y escrita por Alan Burnett, muestra al conocido mercenario que da nombre al episodio contratado para asesinar a Gordon. Ver a un Batman animado desplegando las alas que Nolan le dio al personaje tanto en Batman Begins como en El Caballero Oscuro es una absoluta delicia y la perfectamente coreografiada acción deja al espectador con un espléndido sabor de boca cuando la película toca a su fin. El experimento ha acabado y es francamente gozoso. Ni los cambios bruscos en animación y diseño (no hay unidad en el aspecto de Batman) alteran un entretenimiento formidable aún con sus defectos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 1 agosto, 2014 por en Batman, Cine, Warner.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: