CÓMIC PARA TODOS

‘Depredador. Ruega a los cielos’, de John Arcudi y Javier Saltares

depredador01gEditorial: Aleta.

Guión: John Arcudi.

Dibujo: Javier Saltares.

Páginas: 104.

Precio: 14,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Abril 2014.

Después de diez años de ausencia, Depredador regresó a los cómics con Ruega a los cielos, una miniserie que si algo demuestra es que es bastante fácil escribir una historia sobre este personaje que nació en el cine de la mano del director John McTiernan y el protagonismo de Arnold Schwarzenegger. Es fácil, a diferencia de lo que evidenció la horrenda Predators, hasta ahora última entrega de la saga en cine, porque no requiere demasiados requiebros imposibles, sólo entender a la raza alienígena que aparece, su código de honor y sus objetivos y jugar con diferentes escenarios en los que siempre haya una gran cantidad de violencia. Eso es Ruega a los cielos (cuyo título original es un juego de palabras intraducibles con los vocablos «prey» y «pray», «presa» y «rogar») y por eso el tebeo es muy entretenido para quienes conozcan la franquicia y sepan disfrutar de una entrega de ciencia ficción desbocada y violenta. John Arcudi no tiene más que plantear una batalla entre diferentes depredadores e insistir en el escenario militar ya conocido desde el cine para que su propuesta funcione, gracias también a un buen trabajo, efectivo, de Javier Saltares.

Arcudi tiene larga experiencia en los cómics tanto de Depredador como de Alien, con lo que era previsible que su historia fuera entretenida. Lo es porque aprovecha el esquema que mejor le va a esta franquicia, colocar un alinígena en una situación de conflicto entre humanos. La novedad, aunque en realidad tampoco lo es, está en que hay también un enfrentamiento entre depredadores. Todo muy sencillo, planteado con claridad y sin demasiados recovecos de la trama para que la acción sea el principal vehículo. Y siempre dejando que el depredador se esconda bajo su camuflaje o en las sombras, para que el protagonismo sea de los humanos. Eso siempre hace que cada irrupción de la criatura sea espectacular, como mandan los cánones de la franquicia. Por mucho que haya tintes antimilitaristas en la leve moraleja de la historia, lo cierto es que no hay muchas más pretensiones, y eso, que es lo que hace funcionar la historia con facilidad, es también lo que se puede considerar como su punto más débil: no es nada nuevo en el horizonte, sólo un solvente regreso de la franquicia al mundo del cómic para deleite de los aficionados más clásicos y que, de paso, pueda atrapar algún que otro nuevo lector. Importa más el hecho del regreso que encontrar una calidad sobresaliente en él.

La valoración al guión de Arcudi, suficiente para cumplir con el prometido entretenimiento pero quizá algo escaso para enamorar, se puede trasladar al dibujo de Javier Saltares. Es todo lo espectacular y violento que cabe esperar de una historia de Depredador, y dibuja bastante bien a la criatura (sin duda, el listón más puro y evidente para juzgar el trabajo de un ilustrador de Depredador), tanto en sus poses más resposadas como en las escenas de acción, y crea armaduras interesantes y visualmente atractivas para que sean fieles al espíritu de los primeros diseños que se vieron en el cine o en el cómic pero también para que haya suficientes elementos novedosos que aporten algo de personalidad a la historia. Todo muy correcto, todo muy entretenido, incluso todo muy cinematográfico y buceando en busca de referencias en las dos primeras encarnaciones de la gran pantalla, pero siempre con la sensación de que hay cierto miedo a salirse de las zonas de seguridad. No se puede negar, en todo caso, que el tebeo cumple y divierte, que sabe utilizar la violencia del relato para que sea el escenario ideal para el depredador y que se cierra como una aceptable historia autoconclusiva que satisfaga las pretensiones de quien se asome a las páginas de Ruega a los cielos.

El volumen incluye los cuatro números de Predator: Prey to the Heavens publicados originalmente por Dark Horse entre junio de 2009 y enero de 2010, y recopilados en un volumen de abril de 2010, y el material del Free Comic Book Day de 2009 publicado por la editorial. El único contenido extra son las portadas originales, obra de Raymond Swanland.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 28 julio, 2014 por en Aleta, Cómic, Dark Horse, Depredador, Javier Saltares, John Arcudi.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: