CÓMIC PARA TODOS

‘Star Trek. Nero’, de Mike Johnson, Tim Jones y David Messina

eea48dd877e21df5a647a4e9509a9abeEditorial: Drakul / Likantro.

Guión: Mike Johnson y Tim Jones.

Dibujo: David Messina.

Páginas: 112.

Precio: 15 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Octubre 2010.

Uno de los mejores aspectos del relanzamiento de la franquicia de Star Trek que acometió J. J. Abrams en 2009 fue el villano de esa primera película, Nero, interpretado por Eric Bana. Y algo en lo que casi todo el mundo estuvo de acuerdo es que su espléndida presencia sabía a poco por la pretensión del realizador y de los guionistas de saltar directamente a la acción. Parte de la historia de Nero se contó en la precuela directa del filme, Countdown (aquí, su reseña), pero el personaje sigue dando para más. Nero completa más huecos y lo hace ampliando aún más su aura de interés. Roberto Orci y Alex Kurtzman son los responsables del argumento, lo que garantiza la fidelidad con respecto a la versión cinematográfica. Mike Johnson y Tim Jones se eencargan de darle forma con mucha habilidad y David Messina, ya con sobrada experiencia en los cómics de Star Trek, compone un dibujo espectacular, especialmente en las escenas en el espacio y en la forma en que muestra las conocidas naves, la Narada de Nero o los Aves de Presa klingon. Al igual que Countdown, el final abierto de Nero obliga a enlazar directamente con la película de Abrams. Es el único requisito obligatorio para zambullirse en el magnífico universo que se construye en esta serie.

Lo que no hay que perder de vista es lo que contaba esa película de Star Trek y lo que implica en el cómic. Con el viaje en el tiempo de Nero y su tripulación romulana, se daba inicio a una nueva cronología. Kirk, Spock, el Enterprise y su tripulación no han vivido las aventuras que entretuvieron a generaciones de trekkies durante décadas. Por eso en Nero es donde se ve la primera reordenación de los acontecimientos ya conocidos. Abrams, Orci y Kurtzman han sido muy hábiles usando elementos de los filmes originales, pero no los ha capturado todos en el cine. Y es ahí donde entra en juego el poder de este cómic. Puede que esos detalles queden para iniciados en el universo de Star Trek, pero tampoco limitan demasiado los logros de Nero. Lo que buscan Johnson y Jones es apuntalar el retrato de un hombre herido por la destrucción de Rómulo en su línea temporada y obsesionado con Spock, que sólo encuentra en el deseo de venganza la ilusión para seguir viviendo. Todo encaja con la película y con Countdown. Y hay que insistir en esa idea, porque la historia que se cuenta en estas páginas queda deliberadamente inconclusa, en un clímax centrado en los personajes, en Nero y en Spock, que acaba siendo excepcional pero que requiere seguir con la historia en el Star Trek de Abrams.

Ese es el único pero (si es que se puede considerar como tal una decisión consciente de ampliar un universo sabiendo de la existencia en otro medio de la parte de la historia que falta) que se le puede achacar a Star Trek. Nero. Lo demás es simplemente dejarse llevar y disfrutar con todos los elementos de la mitología de Star Trek con los que tan hábilmente juegan todos sus responsables. Y entre ellos es obligado dar a David Messina la parte del éxito que le corresponde. La forma en que dibuja las naves estelares, en la que recrea las batallas espaciales y los efectos visuales más extraordinarios, llega a provocar auténtica fascinación. Es un buen creador de ambientes, y eso se ve en los más austeros y terrenales, pero sobre todo en esas grandes escenas de acción espacial, dignas continuadoras de la mística que producen en la gran pantalla. Y es que eso es lo mejor de todos los cómics recientes de Star Trek basados en este reinventado universo, que son fieles a la historia y al aspecto de personajes, actores, naves y escenarios, pero no eluden una identidad propia que les haga ser entretenidos por sí solos. Conectados con la historia, como un capítulo más de aquella, pero dando siempre algo nuevo e interesante más allá del refrito comercial en que tan fácil es caer.

El volumen incluye los cuatro números de la miniserie Star Trek: Nero, publicados originalmente por IDW entre agosto y noviembre de 2009. Como contenido extra, las portadas originales, obra de David Messina, y un portafolio con estas ilustraciones y cuatro páginas interiores entintadas y en blanco y negro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 22 mayo, 2014 por en Cómic, David Messina, Drakul, Mike Johnson, Star Trek, Tim Jones.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: