CÓMIC PARA TODOS

‘Conan. La leyenda’ 12, de Roy Thomas, Mike Hawthorne y Dan Panosian

conan-la-leyenda-n12_9788468477718Editorial: Planeta DeAgostini.

Guión: Roy Thomas.

Dibujo: Mike Hawthorne y Dan Panosian.

Páginas: 144.

Precio: 18,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Febrero 2013.

Con este duodécimo volumen, Conan. La leyenda llega a su fin al mismo tiempo que Conan: Road of Kings, la serie de doce números que marcó el regreso al personaje del gran Roy Thomas, el mismo que le convirtió en leyenda en el mundo del cómic en los años 70, publicado entonces por Marvel. Con dibujo de Mike Hawthorne y Dan Panosian, la historia es un colofón cargado de nostalgia y aciertos, que encuentra detalles del mejor Conan, con un cimmerio tan mujeriego y violento como siempre pero más altruista que de costumbre. Leer a Thomas escribiendo a Conan, tantos años después, es un privilegio que cumple con las expectativas. Que  Thomas se haya encargado de esta tercera serie del Conan de Dark Horse es una delicia irrepetible y nostálgica. Aquí está el cimmerio en su máximo esplendor, viviendo una deliciosa fusión entre el personaje que Thomas escribió para Marvel décadas atrás y el que esta otra editorial ha llevado con sumo acierto hasta el público más contemporáneo. Road of Kings es una serie que nada tiene que envidiar a los mejores relatos de Conan escritos en los últimos años por Kurt Busiek o Timothy Truman, quizá un peldaño por debajo en algunos aspectos, pero con el inconfundible encanto de lo clásico.

El trono de Aquilonia, título del volumen, es un arco  de cuatro números que lleva a Conan a este territorio, donde se ve envuelto en una lucha por la corona que no estaba en sus planes. Thomas muestra a un Conan guerrero, consciente como siempre de que su libertad está por encima de todo pero también responsable ante quienes tiene que proteger, mujeriego sin duda y leal a sus amigos, además de cauteloso ante las criaturas mágicas a las que no puede matar con su espada tan fácilmente como a los hombres. Es un Conan esencial, que va  a las raíces del personaje sin olvidar el salvajismo propio de las historias del bárbaro, pero que encuentra un perfecto acomodo en el desarrollo de la franquicia que se ha ido elaborando en las series de Dark Horse. La mayor aportación de Thomas en esta parte del relato está en su relación con la pequeña Albiona, una niña a la que se ve obligado a cuidar en medio de la conspiración real. Los dos últimos números de la colección, Un cimmerio en Argos y Un día en el juzgado, le sirven a Thomas para introducir toques de humor. El Conan que aparece aquí es el más bárbaro, el más ajeno a las civilizaciones en las que se mueve, el que no entiende las leyes y las costumbres de los hombres cuyas tierras visita.

Mike Hawthorne, que ya ilustró la primera mitad de la serie (publicada en el undécimo número de Conan. La leyenda), se encarga del dibujo de los dos primeros y los dos últimos números contenidos en este último volumen. A pesar de tener un estilo más caricaturesco de lo que suele ser habitual en el Conan de Dark Horse, su trabajo es fantástico y divertido, sin esconder las altas dosis de sangre y violencia que son propias de este universo de cómic y acertando con perspectivas diferentes y escenarios muy conseguidos, aún echando en falta las criaturas tan logradas que mostró en el volumen anterior. El dibujante que completa Road of Kings es Dan Panosian, autor de los números intermedios, el 9 y el 10 de la colección norteamericana. Este es un ilustrador más clásico que Hawthorne, quizá más directamente relacionado con la propuesta de Thomas, aunque no por eso tenga nada que ver con los dos grandes dibujantes del Conan de Marvel con los que trabajó el guionista, Barry Windsor Smith y John Buscema. Muy buen narrador, aunque sus dibujos de criaturas fantásticas no terminan de convencer tanto como los de otros autores o de alcanzar el nivel que se intuía en la página final del segundo número realizada por Hawthorne.

El volumen incluye los números 7 a 12 de  Conan: Road of Kings, publicados originalmente por Dark Horse entre agosto de 2011 y enero de 2012. Como contenido extra, las ilustraciones de cubierta, realizadas por Aleksi Briclot

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 30 abril, 2014 por en Cómic, Conan, Dan Panosian, Dark Horse, Mike Hawthorne, Planeta DeAgostini, Roy Thomas.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: