CÓMIC PARA TODOS

‘Transformers. La película’, de Nelson Shin

qSfFf70BHGCfXawss4sqjRvX2XLTítulo original: The Transformers: The Movie.

Director: Nelson Shin.

Reparto: Judd Nelson, Lionel Stander, Robert Stack, Leonard Nimoy, Peter Cullen, Frank Welker, David Mendenhall, Orson Welles, Chris Latta, Neil Ross, Susan Blu, John Moschitta Jr.

Guión: Ron Friedman.

Música: Vince DiCola.

Duración: 86 minutos.

Distribuidora: Selecta Vision.

Estreno: 8 de agosto de 1986 (Estados Unidos).

Todos aquellos que se sienten decepcionados con la aparatosa revisión de los Transformers que está haciendo Michael Bay en sus películas, y aquellos que idolatren por nostalgia y por más motivos la mítica serie de televisión original, tienen una película perfecta para ellos. Pero hagamos historia. En septiembre de 1984, los Transformers, esas maravillosas figuras de acción de Takara y Hasbro de los que hoy todo el mundo ha oído hablar (si no jugado con uno de ellos), daban el salto a la ficción popular con el lanzamiento del cómic de Marvel y el estreno de la serie de dibujos en Estados Unidos. Tras dos temporadas en antena, dio el salto al cine, y lo hizo con una historia que debía servir de puente entre esa segunda temporada y la tercera, que daba un salto al futuro. Transformers. La película transcurre en el año 2005, veinte años en el futuro con respecto a lo que habíamos visto hasta ese momento. Y el filme ofrece una historia trepidante, introduciendo una ingente cantidad de personajes y que para hacer hueco a las novedades rompe todas las barreras que tenía la serie de televisión. Es decir, mueren muchos Autobots y Decepticons. La película, por tanto, adquiere un nivel de dramatismo que la franquicia nunca llegó a tener en la pequeña pantalla.

Hay dos elementos que llaman poderosamente la atención desde el comienzo de la película. Por un lado, la animación, mucho mejor que en la serie, y el color, sensiblemente más trabajado con unas sombras que en aquellos lejanos años 80 sólo se podían ver en el cine y no en productos pensados para la televisión. Por otro, la música, dividia en dos frentes magníficamente complementarios. El primero, la partitura de Vince DiCola, música electrónica terriblemente pegadiza, y el segundo, una colección de canciones rock, perfectamente integradas en el montaje. Ambos detalles hablan de la ambición que tenía la película de ser fiel a lo que el público esperaría de un filme de los Transformers pero, al mismo tiempo, de la voluntad de dar un paso adelante. Ese avance llega en escala y en dramatismo. Hay casi medio centenar de personajes que juegan un papel importante en la película y tienen al menos una frase en el guión. Y como el objetivo es hacer de puente entre dos generaciones de Autobots y Decepticons, el libreto da por presentados a los nuevos, que se van describiendo con mucha brillantez según pasan los minutos (el carácter joven y rebelde de Hot Rod, la experiencia de Kupp, el liderazgo de Ultra Magnus) sin necesidad de muchos preámbulos.

Transformers. La película arranca con el mayor desafío al que se enfrentan los robots protagonistas, Unicron, un mundo viviente y robótico que devora planetas a su paso para cargarse de energía y que apunta a Cybertron, hogar ahora de los Decepticons tras tomar ventaja en su interminable guerra con los Autobots. Continúa con el desenlace del enfrentamiento conocido hasta ese momento, el que protagonizan Optimus Prime y Megatron, respectivos líderes de ambos bandos. Y finaliza con el auge de la nueva generación. Por el camino, todo es disfrutable y divertido: lo ya conocido y lo innovador, sus brillantes escenas de acción, su guerra sin cuartel, el disfrute que siempre produce ver a los robots protagonistas transformándose y la enorme imaginación que se despliega en todo momento, incluso con la ingenuidad necesaria en una franquicia de dibujos animados de los años 80. Tiene defectos, pasables pero los tiene, como la factura a veces algo televisiva (el abuso de los fundidos en negro para enlazar secuencias) o incluso la reaparición de personajes secundarios que habían muerto en escenas anteriores (eso se debe a que la película se animó en diferentes estudios, no hubo coordinación y sí mucha prisa por tener la cinta acabada).

El drama se ve con claridad en un elemento mítico de la saga, la muerte de uno de sus principales protagonistas, que se ha venido reproduciendo una y otra vez en las diferentes encarnaciones de los Transformers. Es una escena poética y digna, símbolo del cambio generacional que con tanto acierto abandera la película. Con las concesiones a las que obliga ver una película de este estilo tantos años después de su creación y aunque los fans de Michael Bay no estarán de acuerdo, no resulta difícil decir con rotundidad que ésta es la mejor película que se ha hecho hasta ahora de los Transformers. Y aunque en España la serie llegó con el doblaje sudamericano (fue redoblada para la edición en DVD del vigésimo aniversario), es una delicia verla en su versión original, con las mismas voces para Optimus Prime y Megatron que acabó usando Bay en su trilogía (Robert Cullen y Peter Welker respectivamente), y la de nombres tan conocidos como el Spock de Star Trek, Leonard Nimoy (Galvatron); el protagonista de la serie de televisión de Los intocables, Robert Stack (Ultra Magnus); y nada menos que el mítico realizador de Ciudadano Kane, Orson Welles, (Unicron) en uno de los últimos trabajos de su carrera. Transformers. La película es una cinta mucho más desconocida que la serie y, sin embargo, un título esencial para comprender la mitología de Autobots y Decepticons.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 21 febrero, 2014 por en Cine, Dibujos Animados, Transformers.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: