Autor: Paul Ruditis.
Páginas: 96.
Precio: 19,95 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Octubre 2013.
La riqueza de un universo que se ha desarrollado durante tantas décadas como el de Star Trek se ve a la perfección en un libro como este Diccionario visual que ha escrito Paul Ruditis. Es, como dice su subtítulo, la «guía definitiva de los personajes, las razas y la tecnología» que aparece en las diferentes encarnaciones que ha visto el universo de Gene Roddenberry antes de la reimaginación que emprendió en el cine J. J. Abrams, que queda fuera de este volumen. Es decir, repasa datos extraídos de la serie original, la televisiva (1966-1969) y la cinematográfica (1979-1991), de La nueva generación (1987-1994), Deep Space Nine (1993-1999), Voyager (1995-2001) y Enterprise (2001-2005). Sin un orden demasiado concreto en la exposición de los términos en los que se detiene, como obra de consulta puntual obliga a tener el índice a mano, pero el seguidor de Star Trek disfrutará pasando con calma por todas las páginas, en las que sus concisas explicaciones y las muchas imágenes con los que están ilustradas servirán para aprender nuevos detalles y para recuperar de la memoria las historias que sirvieron para crear tantos y tantos seguidores de una de las sagas de ciencia ficción más populares y queridas del último medio siglo.
El libro es bastante completo en todos los sentidos. No apuesta por una de las series que retrata, sino que las recorre todas. Para no saturar con un contenido en concreto, mezcla con amabilidad y sensatez las naves (algo que siempre está entre lo más destacado de un trabajo de estas características, y que aquí tiene su plato fuerte en las diferentes encarnaciones del mítico Enterprise), los personajes (este apartado es quizá el menos rico del libro, ya que sólo se detiene en las tripulaciones completas de la nave de forma genérica, individualizando sólo a los capitanes del Enterprise), las razas (suficientemente clara es la portada del libro, que da el protagonismo a los borg, los vulcano y los klingon a través de sus más eminentes representanes) y otros muchos elementos que contribuyen al éxito de Star Trek y que explican su esencia. Aún siendo un Diccionario visual, el libro tiene suficiente texto como para sacarle partido más allá de sus imágenes, pero siempre dando explicaciones narrativamente relevantes. No es un making of, sino un libro que explica cómo es Star Trek en su corazón. Y por eso es un libro sensacional para cualquier trekkie que se precie de serlo. Su lectura es una delicia para cualquiera que conozca la atractiva mitología de la serie.
DK Publishing editó origionalmente en Estados Unidos Star Trek: The Visual Dictionary en marzo de 2013. El libro cuenta con una introducción de John de Lancie, actor en tres series de Star Trek, La nueva generación, Deep Space Nine y Voyager. Más de 500 fotografías ilustran el libro.