CÓMIC PARA TODOS

‘The Victories. Marcado’, de Michael Avon Oeming

the_victories_01gEditorial: Aleta.

Guión: Michael Avon Oeming.

Dibujo: Michael Avon Oeming.

Páginas: 136.

Precio: 14,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Octubre 2013.

De un tiempo a esta parte, se está empezando a dar por sentado en algunos sectores que el género superheroico está agotado y que todo lo que se produce no es más que la repetición de lo que ya se ha hecho en el pasado. Decisiones editoriales como la de DC reiniciando su universo ha alimentado esas opiniones. Y, sin embargo, las editoriales que operan por debajo de las dos grandes, incluso también aquellas cuando adoptan riesgos, siguen empeñadas en expandir el género con propuestas diferentes. Quizá no siempre con una originalidad desmedida, pero en muchas ocasiones con un punto de interés que hace que la lectura merezca la pena. Eso es lo que supone Marcado, el primer arco argumental de The Victories, titulo de Dark Horse realizado por Michael Avon Oeming, al que ya desde la cubierta de la edición española se le recuerda como coautor de Powers, precisamente otro intento de crear ficción de superhéroes desde una nueva óptica descrita por Brian Michael Bendis y dibujada por Oeming. Pero lo que el autor busca aquí es una historia más pura de héroes con poderes y habilidades, aunque el envoltorio sea lo que le sirve para marcar distancias con respecto a Marvel y DC.

The Victories es una mezcla curiosa y, por eso mismo, atractiva e intrigante. Quiere ser, y de hecho es, cómic para adultos, como evidencia el tono, el lenguaje y el uso de la violencia. Pero al mismo tiempo tiene sus raíces en las bases más habituales de un género que durante décadas estuvo exclusivamente pensado para los más pequeños. Y es que esta historia no deja de ser una que coge bases bastante habituales en el género. El héroe con toques oscuros, con un mentor que se acaba convirtiendo en el villano y los dilemas habituales sobre el papel del vigilante y los límites dentro de los cuales puede aplicar justicia. Más arriesgada, y hay que asumir que acertada precisamente por salirse de lo previsible, es la propuesta de crear la historia de un grupo de héroes, el que da título a la serie, apostando descaradamente por el protagonismo de uno de ellos, Fausto, en el que es imposible no ver ciertos elementos de Batman en la estética. Es, en realidad, su historia. Los flashbacks son suyos, los traumas son suyos, las conclusiones psicológicas y morales son las de su personaje. Y entregando sin reparo alguno a Fausto el centro de la historia, el mayor acierto de Oeming es que el envoltorio se mueve formidablemente a su alrededor sin necesidad de desvelar todas sus cartas.

Ese protagonismo tan marcado del más oscuro de los integrantes de los Victories (por psicología y por aspecto) es reflejo de la estética por la que apuesta Oeming. Tonos oscuros, apagados y decadentes, subrayados por rojos intensos y negros poderosos. Ese es el mundo que propone el autor y es un mundo que engancha con mucha facilidad. Incluso, con un dibujo bastante espectacular que busca efectos más que realismo, hace que el resultado sea mejor de lo que realmente es. Y así The Victories es una muy interesante lectura, una espléndido historia de origen para un universo en el que se abren incontables posibilidades, pero también es cierto que le falta algo de riesgo si tenemos en cuenta esa etiqueta de cómic de superhéroes para adultos de la que presume desde el principio. Pero aún con las limitaciones que pueda tener,  es hermoso el contrapunto entre el rojo de Fausto y el azul del Chacal, es atrevido el trasfondo psicológico del protagonista, es pura diversión la presentación de los Victories, y tiene momentos de narrativa en viñetas deslumbrantes como el instante en el que Fausto descubre que Enlace ha leído su mente y el doble clímax entre Fausto y la Marca, que da pie a un epílogo muy acertado. The Victories. Marcado es un arranque modélico en muchos aspectos y atractivo en otros, con menos riesgo del que parece pero respetando y separándose lo justo del género como para llamar la atención.

El volumen incluye los cinco números de la miniserie The Victories, que Dark Horse publicó originalmente entre agosto y diciembre de 2012. Como contenidos extra incluye una introducción escrita por Víctor García y una galería de bocetos e ilustraciones comentada por Michael Avon Deming, además de un pin-up que anticipa la próxima historia de los Victories, Transhuman.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 7 noviembre, 2013 por en Aleta, Cómic, Dark Horse, Michael Avon Oeming, Novedades.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: