CÓMIC PARA TODOS

‘Superman’ (reedición trimestral) 1, de Grant Morrison y Rags Morales

superman_n1_tpb_okBR2Editorial: ECC.

Guión: Grant Morrison.

Dibujo: Rags Morales, Gene Ha y Brent Anderson.

Páginas: 96.

Precio: 8,95 euros.

Presentación: Rustica.

Publicación: Junio 2013.

La elección de Grant Morrison como guionista de una de las dos colecciones de Superman en el nuevo universo DC levantó expectación. No en vano el escocés, autor de una de las grandes obras sobre el personaje, All Star Superman, llevaba ya años actualizando la figura de Batman, y había que ver qué estaba dispuesto a hacer con una serie regular del otro gran personaje de la editorial. Y para responder a esa pregunta hay que aclarar antes que Morrison no retrata al Hombre de Acero actual, sino al que está dando sus primeros pasos como héroe en Metrópolis. Ni siquiera lleva su emblemático traje, apenas porta una camiseta con el conocido logo, una capa indestructible, unos vaqueros y una botas de trabajo. Es un Superman con poco rodaje que homenajea a la creación de Jerry Siegel o Joe Shuster al convertirse en el paladín de los desfavorecidos en cuestiones sociales y políticas, pero Morrison también intenta hacer justicia al primer superhéroe de la historia dándole los primeros grandes villanos contra los que pelear en su estancia en la gran ciudad. Una curiosa mezcla de visiones aparentemente antagónicas de Superman, con la que Morrison, además, trastoca algunos de los mitos más conocidos del personaje.

No es fácil acostumbrarse a la versión de Superman que crea Morrison, especialmente para el aficionado al personaje. El Hombre de Acero es el personaje más luminoso y deificado del universo DC, y es chocante contemplarle en las primeras páginas de este recopilatorio con tácticas para luchar contra el crimen que encajarían sin duda en el comportamiento de Batman. No quiere esto decir que no sea una versión válida, ni mucho menos. El escocés es un autor avezado e inteligente y sabe explicar sus planteamientos para que, aunque debatibles para el fan, sean incuestionables desde un punto de vista formal. Para Morrison, Superman tiene que marcar una diferencia desde abajo. luchando por las clases más bajas y con objetivos como políticos corruptos. Y, en ese contexto, la mayor amenaza a la que tiene que hacer frente es la gubernamental, pues hay desconfianza hacia él. ¿Quién es Superman? ¿Héroe o villano? ¿Hombre o monstruo? Esos pensamientos fluctúan según quien los tenga, si miembros de la cúpula militar, un Lex Luthor que ya se erige en el principal antagonista de Superman (aunque desde el principio queda claro que no trabaja solo) y la gente de la calle, que se mueve entre quienes creen en él porque han visto sus heroicidades y quienes aceptan los rumores amenazantes propagados por algunos medios de comunicación. Es en ese debate donde se producen los mejores momentos de estas primeras historias de Superman en Metrópolis.

Ahí y en la definición de Clark Kent como personaje. Ojo, porque ahí está la polémica. Clark no trabaja en el Planet. Lois es su rival y Jimmy también, aunque con él sí hay una relación de amistad. Una visión desafiante hacia el mito, pero también intrigante por ver hasta dónde pretende llegar Morrison con ella, contando con la limitación que impone conocer el presente del personaje a través de la otra colección, Superman. Quizá el problema del guión de Morrison está en que es demasiado rápido el salto entre el Superman que ayuda a la gente de a pie y el que se enfrenta al Gobierno, Luthor y John Corben como primer enemigo, entre el héroe de la calle y el heredero de un Krypton que se le presenta en sueños y también al hacer frente a quienes le retienen para saberlo todo sobre él. Eso desemboca en una cierta indefinición de muchos conceptos interesantes que hay plasmados en estos cuatro primeros números norteamericanos o, al menos, una falta de concreción en tan poco espacio. En ese sentido, hay más interrogantes que respuestas, más vías abiertas que certezas en torno a Superman. Y dando por sentado que la gran mayoría de la gente cree entender qué mueve a Superman, volver a estos momentos iniciales de su carrera tiene un toque desconcertante. Con clase, pero que necesita más recorrido para una evaluación más adecuada. Nada nuevo para Morrison, cuyo Batman cobra sentido en conjunto y puede provocar perplejidad en algunos pasajes.

Rags Morales consigue que el ambiente urbano de Metrópolis funcione en esta perspectiva de Superman, hasta el punto de parecer el Nueva York de los felices años 20. Si Morrison arriesga mucho en sus guiones, más en el fondo que en la historia que propone, para los lápices de Morales queda el desafío de hacer creíble al protector de Metrópolis con apenas una parte del uniforme que ha hecho del personaje todo un icono a nivel mundial. Y sale más que airoso de ese trance, desplegando con acierto los poderes del protagonista en un nivel inicial (impresionante el uso de la visión calorífica en la escena de la huida), dominando las escenas de acción y con un atractivo rediseño de los villanos (John Corben y un primer vistazo todavía no demasiado clarificador a Brainiac). Al ver su trabajo completado en el segundo número por Brent Anderson y por Gene Ha en el cuarto, se aprecian ciertas inconsistencias, pero nada que afecte demasiado a la lectura gracias al ritmo trepidante que impone Morrison y que Morales recoge a la perfección, con dobles splash-pages para abrir los episodios y un muy buen uso de los silencios, incluso en secuencias de acción.

ECC ya había publicado el contenido de esta reedición trimestral en mayo y junio de 2012, en los dos primeros números de Superman. El contenido original procede de los cuatro primeros números de Action Comics, publicados por DC Comics entre septiembre y diciembre de 2011. Esta reedición de ECC ofrece como cubierta la ilustración alternativa que hizo Jim Lee para el primer número de Action. En páginas interiores ofrece las cuatro portadas originales de Rags Morales y, parcialmente la ilustración alternativa que hizo el propio Morales para el primer número.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 23 agosto, 2013 por en Brent Anderson, Cómic, DC, ECC, Gene Ha, Grant Morrison, Rags Morales, Superman.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: