CÓMIC PARA TODOS

‘Batman’, de Leslie H. Martinson

batman_1966Título original: Batman.

Director: Leslie H. Martinson.

Reparto: Adam West, Burt Ward, Lee Meriwether, Cesar Romero, Burgess Meredith, Frank Gorshin, Alan Napier, Neil Hamilton, Stafford, Repp.

Guión: Lorenzo Semple Jr.

Música: Nelson Riddle.

Duración: 105 minutos.

Distribuidora: 20th Century Fox.

Hay un error muy común a la hora de evaluar Batman, la serie y la película que se hicieron en los años 60, y es hacerlo desde una mirada contemporánea. Así es fácil despreciar esta versión, considerarla una burla, malinterpretarla e incluso verla como una ofensa a la esencia del personaje. Pero eso, insisto, es un error. En los años 60 Batman no era el Caballero Oscuro, apenas era un vigilante. Entonces se escuchaban más expresiones tan rimbombantes como Cruzado Enmascarado o Dúo Dinámico para referirse a su asociación con Robin, sí, el Chico Maravilla. Batman, aunque algunos no lo crean desde esa limitada visión actual, fue un bombazo en su época. La Batmanía que se generó en 1989 con el estreno de la mucho más oscura versión cinematográfica de Tim Burton no fue nada al lado de lo que aconteció a mediados de los 60 con aquella serie, aunque España fuera uno de los pocos países que permaneció ajeno a ese fenómeno. La fiebre se inició en la televisión, con la primera temporada de la serie, pero su inesperado y sensacional éxito provocó que se pusiera en marcha rápidamente una película. Iba a ser al revés, pero una mala racha de la ABC provocó una renovación total de su programación y la puesta en marcha adelantada de muchos proyectos, entre ellos Batman. El filme, por tanto, se convirtió en la expansión de la serie y, para muchos espectadores y en otros países, la primera ocasión de ver a los héroes en color.

Batman, la película, es igual que la serie en todos sus planteamientos. ¿Para qué cambiar, si la fórmula funcionaba? Y funciona desde la consideración de que el hoy reconocido en todo el mundo como el Caballero Oscuro es un personaje versátil, interpretable desde incontables prismas y sin que haya una versión única que merezca la pena. Sí, es un Batman cómico en muchos sentidos. Divertido y colorista. Muy diferente, sin duda, al modelo de personaje que crearon Bob Kane y Bill Finger allá por 1939. Pero sigue siendo Batman. Y esta película tiene un atractivo que versiones posteriores no han sabido hacer funcionar: cuenta con cuatro supervillanos y en ningún momento parece desbordada. Mucho podría haber aprendido de su narrativa, por bufa y cómica que sea, la concentración de héroes y villanos de la enormemente fallida Batman y Robin (Joel Schumacher, 1997). De este modo, la trama del filme es sumamente sencilla. El Pingüino, el Joker, Catwoman y el Acertijo unen sus fuerzas para chantajear al mundo entero. Su plan es secuestrar a los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización del Mundo Unido (una especie de remedo de la ONU en la que España tiene un asiento ocupado por un embajador con acento latino), y para ello se valen de un deshidratador creado por un excéntrico inventor al que han secuestrado. Pero antes de acometer su plan, tienen que librarse de Batman…

Dentro de la psicodelía de color y planos angulosos (que evidencia la pretensión de acercarse al lenguaje del cómic), Batman, insisto, funciona. Pero, y esto es importante, hay que creerse lo que está contando. Todo, sin excepción. En el momento en el que no se conecte con el fervor que unas jovencitas en bikini manifiestan ante la visión del Batcóptero o el respeto reverencial de unos agentes de policía al paso de Batman y Robin, si no es creíble que el héroe lleve consigo un Batspray repelente para tiburones, es mejor parar la película ya en la primera escena. Si eso provoca sonrisas, adelante porque toda la película es así. Es un inmenso chiste que sus actores tratan de interpretar con absoluta seriedad, empezando por Adam West, el más atípico Batman que ha visto la pantalla, con la perfecta química que hay con Burt Ward, su Robin particular. La culminación de las pretensiones cómicas de la adaptación está, sin duda, en la multitudinaria pelea final, la única en la película en la que aparecen las características onomatopeyas que salpicaban la pantalla en la serie, al son del sonido de la música pop que sirvió para identificar a este Batman sin ningún género de dudas. Pero la escena más celebrada en ese sentido es la de Batman tratando de librarse de una bomba. Es una delicia de preparación e interpretación que, una vez asumido el juego que propone la película, es la más pura representación de lo que pretende la película.

Lo mejor, junto con algunos diálogos delirantes (los acertijos, por ejemplo), está en el reparto. Adam West y Burt Ward son los Batman y Robin perfectos para la época, traslación literal en todos los sentidos de lo que se veía entonces en los cómics. Pero como suele suceder en tantas versiones de las aventuras del personaje, los villanos se llevan la palma. Quien maneja los hilos es el Pingüino, interpretado por un espléndido Burgess Meredith que años después encontraría una segunda juventud como el entrenador de Rocky, y a quien se debe el peculiar graznido del personaje. Lo mismo sucede con la risa del Joker de Cesar Romero (quien, por cierto, no se quiso afeitar el bigote y se le ve a pesar del maquillaje), inspiración de tantas y tantas versiones del maníaco villano. Lee Meriwheter no era la Catwoman de la serie, papel que recayó en Julie Newmar, pero supo hacer suyo el personaje y el de su ficticio alter ego, la periodista rusa Kitka, que enamora a Bruce Wayne (esa faceta de la decepción amorosa ha sido explorada en otras versiones del personaje, desde la animada La máscara del Fantasma a El Caballero Oscuro. La leyenda renace; y esta fue la primera). Y Frank Gorshin, brillante aunque histriónico como el Acertijo, revitalizó a un personaje que ya no tenía demasiada importancia en el cómic. Con la ingenuidad necesaria por parte del espectador, Batman es una delicia. En todo caso, una pionera y bonita rareza de los primeros tiempos de las viñetas en la gran pantalla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 16 agosto, 2013 por en 20th Century Fox, Batman, Cine, DC.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: