Guión: Iván Sarnago.
Dibujo: Iván Sarnago.
Páginas: 184.
Precio: 19,95 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Marzo 2013.
#Chica de serie B es la divertida y simpática propuesta de Iván Sarnago para trasladar su propia vida, aunque convenientemente retocada, a un webcómic que ahora llega en forma de libro. Publicitada desde el principio como «una sitcom en viñetas», es justo ese el tono que ofrece Sarnago, un relato friki, cómicamente exagerado y lleno de referencias a docenas de cómics, películas y series de televisión, en el que los personajes son plenamente conscientes de estar protagonizando una serie de historietas. Las casi 400 tiras ofrecen un entretenimiento creciente según se va conociendo más y mejor a Eliván y sus amigos. Que sea un volumen que nace de un webcómic, que haya sido editado gracias al crowfunding y que cuente con el respaldo de una editorial es algo que evidencia que el mercado español del cómic está en pleno proceso de cambio y que sus vías son ilimitadas. Y ese esfuerzo triple no implica que sea un producto bueno o malo, aunque la diversión está más que asegurada en las casi 200 páginas que tiene el volumen, pero sí que es importante destacar que el noveno arte tiene vías para seguir llamando a la puerta de los lectores españoles.
Acertadísimo el subtítulo de la primera temporada y a la vez eslogan de la serie, «una sitcom en viñetas», porque justo eso es lo que ofrece. Es la vida de Eliván, presentado poco a poco como un dibujante treintañero que vive en Burgos, con sus amigos Fer y La Mary y con una arqueóloga deslumbrante como conquista sexual y sentimental. El humor que ofrece es, como no puede ser de otra manera en una serie tan larga, irregular, pero casi siempre consigue sacar risas porque tiene un lenguaje cotidiano, con el que se puede identificar cualquier lector, mucho más si hay coincidencia generacional con Sarnago. Es obviamente recomendable estar al tanto de las alusiones a cómics, películas y series, porque eso garantiza un disfrute mayor de las tiras, pero haciendo gala de ese tono de sitcom, las aventuras sentimentales y las relaciones personales también forma parte de las tramas. De ese modo, es obviamente que no esquiva las aventuras (y desventuras) sexuales de Eliván, y el lado más divertido de sus propias fantasías, que le llevan a ver a la arqueóloga Sandra como Indiana Jones, sus escenas de cama como las de Superman y Lois Lane o las discusiones de sus amigas como las peleas entre Jean Grey y Emma Frost.
Si la primera temporada fue algo más experimental en la forma y en los diseños, con algunos cambios incluso en el protagonista, la segunda fue la consolidación del humor de Sarnago. Lleva por título Apartamento para 3 e incluye un nuevo personaje, el compañero de piso de Eliván, que también se llama Fer. En este tramo, Sarnago realizó un divertido maratón de tiras, con una de las más cómics roturas de la cuarta pared, la inclusión de una tira a oscuras para «adelantar un poco el trabajo». Y especialmente divertida es la autoparodia que se hace Sarnago con Cerdo Agridulce y Amanda Hunsaker, la curiosa pareja que evalúa las tiras. Quiero una chica de la serie V es el título de la tercera temporada, producto del tan descabellado como divertido final de la segunda, con naves espaciales en el cielo y con constante alusiones a V, una de las series míticas de la generación del autor, hasta el punto de parecer un desenfrenado remake de aquella. La alocada temática que ya presidía el webcómic hasta entonces se multiplica en estas últimas páginas, a pesar de que esta temporada es tres veces más breve que las dos anteriores. El gag sobre la letra del Smooth Criminal de Michael Jackson, tan memorable como realista.
Lo que propone #Chica de serie B es un humor cotidiano y plagado de frikismo. La muerte de Gwen Stacy, 300, Star Wars, Héroes, Mike Mignola, Iron Man, Perdidos, el Batman de Christopher Nolan, Edgar Allan Poe, Sin City, Alan Moore, Indiana Jones, Pocoyó, las Tortugas Ninja y miles de referencias más están presentes en una tira que nació para convertir al padre del autor en un personaje. Incluso Dios tiene su desternillante papel en esta divertida mezcla de vida social, sexual, profesional y personal que ha cocinado el autor. Iván Sarnago incluye en la edición en papel de #Chica de Serie B jugosas explicaciones sobre el proceso y el contenido de su trabajo, también algunas tiras más que no están integradas en las tres temporadas que incluye el libro. Y cada temporada cuenta con la presentación de un autor de cómics, Jordi Bayarri (Piel de dragón) en la primera, José Fonollosa (Los Vengatas) en la segunda y Carlos Azaustre (Pardillos) en la tercera. No deja de ser una forma más de asumir que no hay frontera entre la diversión de #Chica de serie B y la locura del mundo real.
Este es el primero de los dos libros en los que se recogerá de forma integral el webcómic. Las tiras que incluye, publicadas previamente en Internet en la página del mismo nombre entre 2007 y 2009, están divididas en tres temporadas, con 163 tiras la primera (la mayoría de ellas en blanco y negro), 168 la segunda (a partir de aquí ya todas son color) y 60 la tercera. El libro ha visto la luz gracias a que superó con creces los objetivos de crowfunding que fijó el proyecto, con 10.350 euros recaudados de los 8.700 que necesitaba.
Reblogueó esto en #CHICADESERIEBy comentado:
Una reseña/crítica que no escribiría EL CERDO AGRIDULCE, muchas gracias a los chicos de «CÓMIC PARA TODOS»… Grata sorpresa encontrar reseñas de tu obra de vez en cuando.
¡Un placer ayudar a que la gente vaya conociendo títulos como el tuyo! Espero que no sea la última y que pronto podamos hablar del segundo volumen… ¡Suerte!
Muchas Gracias! En Octubre, segunda parte!