CÓMIC PARA TODOS

‘Ariel Olivetti. Life & Artbook’

olivetti01gEditorial: Aleta.

Páginas: 96.

Precio: 13,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Abril 2013.

Ariel Olivetti es uno de los muchos artistas internacionales, en este caso argentino, que ha dado el salto al cómic norteamericano en las últimas décadas. El libro Ariel Olivetti. Life & Artbook es un repaso visual y narrativo a sus orígenes en el mundo de la ilustración y a los veinte años que ya lleva trabajando para Marvel y otras editoriales de Estados Unidos, en la que se detallan no sólo las peripecias de Olivetti como dibujante sino los cambios que se han producido en la industria en los últimos tiempos. El libro incluye más de 70 ilustraciones (la mayoría de ellas a toda página, aunque el formato reducido de este libro limita su evidente espectacularidad) y un texto que repasa la carrera del ilustrador argentino en primera persona, convertido en narración por Delfina Moroni basándose en una entrevista realizada por Claudio Díaz.

En esa entrevista Olivetti repasa su formación autodidacta, con la guía de El dibujo de la figura humana en todo su valor, libro de Andrew Loomis («a pesar de los años transcurridos, todavía es el libro que recomiendo a cualquiera que desee comenzar esta profesión»), sus comienzos en la desaparecida revista Fierro, la creación del Cazador siguiendo el estilo de Simon Bisley y su salto a Marvel con The Last Avengers Story, con guión de Peter David, pasando por su contrato de exclusividad con esa editorial y su trabajo con otras firmas, como DC. Además de apreciar rarezas como la primera caricatura que le hizo al jugador de rugby Hugo Porta, se conoce al dibujante y al profesional. Hay en sus palabras un camino marcado para quienes apuesten por seguir sus pasos. Y esa parte tiene tanto interés como la más biográfica. Es una delicia saber cómo se forma un ilustrador, pero también cómo se trabajaba hace veinte años y cómo se hace ahora, y eso está en las palabras de Olivetti.

Batman, Iron Man, Spiderman, Hulk, X-Men, Conan, Punisher o Thor son algunos de los protagonistas de las portadas y pin-ups que aparecen reproducidos en el libro. También aparecen páginas completas de títulos como Space Ghost, la mencionada The Last Avengers Story o X-Force. La colección supone un sensacional repaso sobre la carrera de Olivetti y de sus habilidades como dibujante, espectacular y con unas anatomías fuertes y poderosas. La última ilustración que incluye el libro es la portada original del libro publicado en Argentina por la Editorial Dícese, que curiosamente es la que se utilizó en España para el primer número de la revista Mandanga y, a la vez, un homenaje a la que hizo Olivetti para el número 65 de Fierro. Ese dibujo le sirve al ilustrador para explicar el proceso que sigue con cada dibujo en Photoshop, un colofón perfecto a un libro muy interesante que permite conocer mucho mejor a este gran artista argentino.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 25 julio, 2013 por en Aleta, Ariel Olivetti.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: